15.000 MILLONES INVERTIDOS ENLA NUEVA FACTORIA DE SAICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva factoría de Saica, Saica II, será inaugurada en la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro a mediados del próximo mes de enero.
Saica ha invertido en la nueva factoría 15.000 millones de pesetas, ratificando así su hegemonía en el primer puesto del "ranking" de empresas aragonesas en cuanto a activos con capital netamente aragonés.
Una vez que empiece a funcionar, facturará a pleno rendimiento 6.500 millones de pesetas entr producción de papel y generación de energía eléctrica. La nueva fábrica tendrá como materia prima en una primera fase 163.000 toneladas de papel reciclado, para empezar a trabajar posteriormente la cifra virgen procedente de paja de cereal, tal y como se viene realizando en Saica I.
A corto plazo, las nuevas instalaciones de la empresa, situada en las proximidades de El Burgo de Ebro, a 14 kilómetros de la capital aragonesa, podrían alcanzar una producción anual de un cuarto de millón de toneladas depapel, según explicó Joaquín Balet, gerente de Saica.
La expansión de Saica ha contado con múltiples ofertas por parte de distintas comunidades autónomas españolas, que querían contar con esta importante inversión industrial. Al final, Aragón se ha llevado el gato al agua por sus características de emplazamiento junto al Ebro y la carretera de Castellón.
El impacto medioambiental de la nueva papelera ha sido uno de los más cuidados por parte de la empresa. Según Joaquín Balet, "el proceso es absoutamente limpio, por cuanto no se emplea ningún reactivo. Si además son papeles crudos los que se obtienen, como es el caso de Saica II, no ha lugar para utilizar ningún producto especial para decolorar el papel, con lo cual no existe en absoluto ningún peligro".
La mano de obra generada por la nueva factoría entre personal auxiliar contratado a otras empresas y puestos de trabajo inducidos puede cifrarse en 400 personas.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1992
C