15.000 FAMILIAS ESTAN DISPUESTAS A ADOPTAR NIÑOS CON ENFERMEDADES GRAVES O DEFICIENCIAS FISICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Mensajeros de la Paz, premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1994, ha recibido ya más de 15.000 llamadas de personas ineresadas en la adopción de niños con necesidades especiales, según afirmó hoy en Oviedo el padre Angel García, fundador de esta asociación, que está presidida de forma honorífica por el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.
Mensajeros de la Paz tiene en marcha desde el pasado 2 de febrero una campaña de adopción de niños que sufren graves problemas, como sida, parálisis cerebral o deficiencias físicas.
El padre Angel reconoció que "la respuesta nos ha desbordado, ya que esperabamos unas 80 llamdas desde que se inició la campaña y han sido miles y miles, de las que hasta el momento sólo hemos podido atender unas 900".
Según los datos de la asociación, existen en la actualidad unos 600 niños que padecen alguna de estas enfermedades y que necesitan ser acogidos en una familia, ya que sus verdaderos padres los han abandonado.
"Lo querrás más que a un hijo" es el lema de la campaña publicitaria, que ha sido realizada de forma desinteresada por por la agencia catalana Casadevall. Además, cueta con el respaldo del Ministerio de Asuntos Sociales.
Mensajeros de la Paz ha puesto a disposición de los ciudadanos un número de telefóno de información, 900 222 223, para poder acceder a los trámites de la adopción. Las consejerías de Asuntos Sociales de cada comunidad tambien ha habilitado otro de número alternativo, ya que serán estos organismos los que gestiones los trámites.
El padre Angel explicó que los trámites de adopción serán largos, "casi como un embarazo, ya que es tan serio como tner un hijo, pero hay que tener paciencia".
Por su parte, el consejero de Sanidad del Principado de Asturias, Jesé García, dijo que esta campaña es un "aldabonazo" a nuestras conciencias y aseguró que ya hay cinco familias asturianas en trámite de adoptar a estos niños.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
C