LOS 15.000 ESPAÑOLES QUE IRAN A LA VENDIMIA FRANCESA COBRARAN UNAS 230.000 PESETAS DURANTE TODA LA CAMPAÑA, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 15.000 trabajadores españoles saldrán de nuestro país a partir de la segunda quincena de agosto para la campaña de la vendimia francesa de este año. Estos trabajadores estarán en Francia una media de cuatro semanas y cobrarán un salario durante toda la camaña de cerca de 230.000 pesetas.

Según informó hoy en rueda de prensa Jesús García Zamora, secretario de Acción Sindical e Institucional de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, esta retribución, que no podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional francés (40,22 francos a la hora, es decir, unas 1.018 pesetas a la hora) es un 2,1% superior a la cobrada en la campaña del 97.

Esto significa que los trabajadores españoles que acudan a la vendimia francesa traerán a nuestr país cuando termine la campaña un total de 3.500 millones de pesetas. García Zamora explicó que la mayoría de los trabajadores partirán de Andalucía (unos 11.000), y el resto de Valencia (2.000), Murcia (1.000), Castilla-La Mancha (500) y otras regiones (500).

El responsable de UGT, que dijo que el número de españoles que acuden a la vendimia francesa se ha estabilizado en los últimos tres años, después de la reducción progresiva en la década de los 80 y primeros años de los 90, informó de que las adinistraciones autónomicas mantendrán durante toda la campaña las guarderías infantiles para que los vendimiadores españoles dejen a sus hijos en España.

García Zamora también hizo un llamamiento para que los trabajadores exijan un contrato de trabajo en origen, es decir, antes de salir de España, o, de no ser así, lo firmen en Francia antes de empezar a trabajar. Además, insistió en que elijan un medio para viajar al país vecino autorizado.

El responsable de la FTT-UGT, que denunció las condicions infrahumamas de algunos alojamientos en Francia, explicó que su federación ha desplegado una campaña de información y asesoramiento en los lugares de origen de los trabajadores, y también mantendrá un equipo de personas en Francia para comprobar allí mismo las condiciones de trabajo y ayudar a los españoles.

VENDIMIA ESPAÑOLA

Sobre las campañas agrícolas españolas, entre ellas la de la vendimia, dijo que los extranjeros que vienen a España a trabajar proceden sobre todo de Portugal y el Magreb. Gacía Zamora agregó que hay alrededor de 15.000 trabajadores españoles que van rotando dentro de nuestro país para participar en las diferentes campañas nacionales, procedentes sobre todo de Andalucía y Extremadura.

Según los datos de UGT, la producción en las campañas agrícolas españolas ha disminuído este año una media del 20% con relación a 1997, caída que varía dependiendo de las zonas.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1998
NLV