1.500 LLAMADAS DIARIAS RECIBE EL TELEFONO DE INFORMACION PARA LAS OPOSICIONES AL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 1.500 llamadas diarias recibió la semana pasada la Administración por parte personas interesadas en reibir información sobre la oferta de empleo público para 1991, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP).

Las llamadas, en su mayoría de jóvenes universitarios, fueron realizadas al teléfono gratuito 900-110022 puesto en funcionamiento por el MAP dentro de la campaña publicitaria que inició el pasado día 15 para animar a los universitarios a opositar al Estado.

El éxito de la campaña ha desbordado las previsiones iniciales del MAP, que se ha isto obligado a contratar a dos personas más sobre las diez que estaban encargadas inicialmente de atender las consultas telefónicas.

Este dato muestra, según el MAP, la repercusión que la campaña ha tenido en medios universitarios, aunque algunos de los estudiantes que llaman lo hacen en la creencia de que se les va a facilitar una entrevista para conseguir trabajo.

La campaña de la Administración, que tiene un presupuesto de 75 millones de pesetas, se limita a informar de la oferta de empleo paa este año, que consta de 27.179 plazas, 20.440 de ellas para funcionarios y 6.729 para empleados laborales.

La campaña se basa, además de en el "consulting" telefónico gratuito, en la inserción de anuncios en prensa, radio y televisión, así como en la difusión de folletos informativos. El lema es "Queremos hacer del Estado una gran empresa".

La razón por la que se ha realizado este esfuerzo de promoción es resolver las graves dificultades que encuentra la Administración para cubrir las plazas covocadas en los grupos A (de titulados superiores) y B (de titulados medios).

En la oferta de empleo público de 1989, última de la que se dispone de datos globales, quedaron sin cubrir tras la celebración de las oposiciones 1.779 plazas de las 5.552 convocadas en el grupo A y 2.415 de las 6.076 convocadas en el B.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1991
M