150 EMIGRANTES GALLEGOS PODRAN VOLVER A SU TIERRA, GRACIAS AL PROGRAMA "REENCONTROS" DE LA XUNTA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Un total de 150 gallegos residentes en diversos países latinoamericanos podrán regresar a sus pueblos natales y visitar a sus familiares gracias al programa "Reenconros" que ha puesto en marcha, un año más, la Consejería de Trabajo y Servicios Sociales de la Xunta de Galicia en colaboración con la Secretaría General de Relaciones con las Comunidades Gallegas.

El programa tendrá una primera fase que permitirá a los emigrantes gallegos conocer la Galicia actual y consistirá en el la estancia, de forma gratuita, en una residencia de tiempo libre que tiene la consejería en Panxón (Pontevedra).

Asimismo, los participantes disfrutarán también de todo tipo de activdades recreativas y culturales, así como de excursiones a las Rías Bajas, península de Morrazo, Bayona, la Guardia, Vigo y Santiago.

En la segunda fase, los beneficiarios tendrán la posibilidad de gozar de la estancia con sus familares en Galicia por un periodo limitado de tiempo.

Para participar en este programa, los aspirantes deben ser emigrantes gallegos mayores de 60 años, tener familares de tercer o cuarto grado de consanguinidad o de afinidad con los que puedan residir durante su estancia n Galicia, estar en condiciones físicas para realizar un viaje de larga duración y no tener recursos económicos suficientes.

Mañana llegarán al aeropuerto compostelano los 27 primeros emigrantes procedentes de Brasil, entre ellos Manuel Pérez Vaqueiro, de 89 años, el mayor de la expedición. En el aeropuerto serán recibidos por el consejero de Trabajo y Servicios Sociales, José Antonio Gil Sotres.

Los restantes grupos de emigrantes llegarán el lunes. El más importante, integrado por 54 personas, pocede de Argentina, seguido del de Uruguay (47), Cuba (12), Perú, Chile, Venezuela y República Dominicana.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1993
S