EL 15% DE LA POBLACION ESPAÑOLA VIVE EN SITUACION DE POBREZA EXTREMA, SEGUN MEDICOS DEL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Médicos del Mundo ha asegurado hoy que el 22% de los españoles son pobres y el 15% viven en situación de pobreza extrema, al percibir estos últimos menos del 15% del salario mínimo interprofesional.
En el acto de presentación del informe sobre exclusión social 1998 presentado hoy por la asociación, Pilar Estébanez, presienta de Médicos del Mundo, afirmó que "cada vez tenemos que hablar más de exclusión, porque nos encontramos que la sociedad económica, la llamada Europa del euro, está ampliando esas capas sociales más desfavorecidas".
Estébanez dijo que para el año 2000 en la Unión Europa se estima que habrá unos 40 millones de personas excluidas que vivirán en situación de pobreza, marginación y desigualdad. "Será una población que no estará disfrutado del Estado del Bienestar y no tendrá derechos, sobre todo los dela sanidad", añadió.
Por su parte, Carlos López, responsable del área de sensibilización, señaló que la organización humanitaria ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los jóvenes de Enseñanzas Medias sobre el mundo de la inmigración.
La iniciativa también intentará que los jóvenes firmen un manifiesto en el que pidan a la sociedad, y a los medios de comunicación en particular, la eliminación de términos como "inmigrante ilegal", que supone una discriminación
Amparo Sánchez, viceresidenta de Médicos del Mundo, explicó los tipos de exclusión que hay en España: los drogopendientes y las prostitutas son excluidos de tipo social, mientras que los inmigrantes sufren una marginación de tipo administrativo y los gitanos son excluidos cultural y económicamente.
La organización humanitaria ha realizado en los últimos años 75.832 intervenciones, en las que atendió a 22.344 personas. De las personas atendidas, 11.368 eran drogodependientes, 5.541 dedicadas a la prostitución, 5.230 inmigantes y 205 gitanos.
El trabajo de Médicos del Mundo ha sido posible, según sus responsables, gracias a la labor desinteresada de sus voluntarios, que han dedicado a la organización más de 60.000 horas de trabajo para la realización de sus proyectos solidarios.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1998
M