SOS Corporación Alimentaria gana 8,1 millones y sale de pérdidas

MADRID
SERVIMEDIA

SOS Corporación Alimentaria alcanzó un beneficio neto de 8,1 millones de euros en el primer trimestre del 2011 (frente a los 854.000 euros que perdió en el mismo periodo del año pasado) Un resultado positivo que, según el grupo alimentario, marca un cambio en la tendencia y una normalización de la actividad operativa.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este cambio de signo es especialmente importante ya que el grupo ha sufrido pérdidas en los tres últimos años.

Su resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 20 millones de euros (-20,47%) y su cifra de negocio fue de 299,5 millones de euros (-5,52%).

El 31 de marzo la empresa formalizó la venta del negocio de arroz a Ebro Foods, ahora pendiente de la aprobación por parte de las autoridades de competencia. Esta venta permitirá a SOS reducir deuda y enfocar los recursos en el negocio de aceite.

Asimismo, el grupo ha vendido los negocios portugueses a M101, operación incluida en las cuentas de este trimestre.

En definitiva, la deuda financiera neta del grupo a 31 de marzo de 2011 ascendía a 887 millones de euros, incluyendo la deuda vinculada al negocio de arroz.

Al término del primer trimestre, el grupo tiene registrado como préstamo sindicado un importe de 821 millones de euros. El contrato de financiación "tiene plazos de vencimiento que permiten un funcionamiento normalizado del negocio y no requiere amortización adicional en 2011".

Por otra parte, las marcas líderes del grupo mantuvieron sus cuotas de mercado "a pesar de la difícil coyuntura y de la presión de la competencia y la distribución". Cabe destacar que, en España, las marcas de la distribución han frenado su crecimiento.

En el primer trimestre del año, España representó el 29% del total de las ventas del grupo y el 20% del Ebitda.

Por su parte, el sur de Europa fue, de nuevo, la región que generó más negocio, tanto en ventas como en margen de Ebitda, lo que demuestra la fortaleza de las marcas italianas, tanto en el mercado nacional como en el exterior. Así, esta área constituyó el 36% de los ingresos del grupo y el 43% del Ebitda.

El norte de América pasó a ser el segundo generador de negocio del grupo al abarcar el 31% del Ebitda total de la compañía. En ventas, representó el 23% de la facturación global.

En los tres principales países donde SOS comercializa sus productos, España, Italia y Estados Unidos, el aumento del consumo ha sido de hasta el 3%.

En otro orden de cosas, y dentro de su plan de reducción de costes y desinversiones de negocios no estratégicos, el grupo SOS ha disminuido su plantilla un 47% en los últimos dos años, aún sin tener en cuenta la salida de la actividad arrocera.

En este primer trimestre de 2011 la disminución de la plantilla obedece, principalmente, a las actuaciones llevadas a cabo en las filiales de México y Guyana Francesa.

Asimsimo, a lo largo del presente ejercicio "se irán acometiendo nuevas actuaciones tendentes a mejorar la eficiencia y de ajuste de las capacidades de producción a la demanda sostenible".

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2011
CCB/jrv