55 PERIODISTAS HAN SIDO ASESINADOS EN MÉXICO ESTA DÉCADA, SEGÚN REPORTEROS SIN FRONTERAS

MADRID
SERVIMEDIA

El asesinato el pasado miércoles de Norberto Miranda Madrid , responsable de la página de Internet de la emisora digital Radio Visión, eleva a 55 el número de periodistas asesinados en México desde el año 2000 por causas relacionadas con su profesión, según datos hechos públicos por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

La ONG ha elaborado un documento, titulado “Los entresijos de la impunidad”, en el que denuncia "la pasividad e incluso la implicación de algunas autoridades en la tragedia que afecta actualmente a la prensa mexicana". Según RSF, la ofensiva federal que se lanzó contra el narcotráfico en diciembre de 2006 provocó el afianzamiento de la posición de México como "país más peligroso del continente para los profesionales de los medios de comunicación".

Durante la noche del 23 de septiembre, según las fuentes judiciales locales, tres individuos encapuchados irrumpieron en la redacción de Radio Visión en Nuevo Casas Grandes, a unos 200 kilómetros de Ciudad Juárez. Los asaltantes preguntaron quién era Norberto Miranda, quien se identificó antes de que lo ejecutasen enseguida a sangre fría.

A Norberto Miranda Madrid, de 44 años, se le conocía por sus artículos de opinión firmados bajo el seudónimo de “El Gallito”. Su columna del 22 de septiembre mencionaba el asesinato de veinticinco personas en Nuevo Casas Grandes desde que empezó el mes, durante operaciones de represalias atribuidas al Cártel de Juárez.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2009
JRN/jrv