El Gobierno aprueba la integración de los trabajadores agrarios en el Régimen General
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley por el que se procede a la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General de la Seguridad Social a partir del 1 de enero de 2012.
Según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración, la integración de 820.000 trabajadores agrarios en el Régimen General de la Seguridad Social es una reivindicación histórica de estas personas y de las organizaciones que les representan.
El objetivo, según explicó Valeriano Gómez durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros es "equiparar" las prestaciones de la Seguridad Social que reciben los trabajadores agrarios con las del resto de los trabajadores por cuenta ajena.
Gómez detalló que la pensión media de jubilación en el Régimen General asciende a 1.130 euros al mes y en el Agrario a 580 euros al mes. Además, la pensión media por Incapacidad permanente es de 958 euros al mes en el Régimen General y de algo más de 500 euros en el Agrario.
En cuanto a la cotización, la base media en el Régimen General es de 1.700 euros, mientras que la base media de cotización en el Reass es de 986 euros.
El anteproyecto establece un periodo transitorio de casi veinte años (2013 a 2031) para llevar a cabo una equiparación gradual y no lesiva con las cotizaciones del Régimen General, que no perjudique la competitividad de las explotaciones agrarias.
El texto establece además beneficios en las cotizaciones, con la posibilidad de actualizar cada tres años las reducciones en materia de cotización.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2011
GFM