PIB
Calviño destaca que la evolución del PIB en el cuarto trimestre de 2020 mejoró todas las previsiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, resaltó este viernes que el dato de Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con un avance del 0,4% del PIB en el cuarto trimestre de 2020 respecto al tercer trimestre, mejora las previsiones de los analistas y da continuidad a la “notable recuperación” iniciada en el tercer trimestre de 2019.
Así lo indicó durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las actuaciones que se están llevando a cabo y tienen previstas para el reparto de los Fondos Europeos, en la que comenzó refiriéndose al dato publicado por el INE, que refleja una caída del PIB del 11% en el conjunto de 2020.
“Quiero poner en valor esta evolución porque ningún analista esperaba un crecimiento intertrimestral positivo, dadas las difíciles circunstancias y la evolución menos favorable de lo previsto en los países del entorno y principales clientes de exportación”, señaló Calviño, que recordó que dicho crecimiento intertrimestral se dio en un contexto “de rebrotes y en ausencia de turismo internacional”.
Por tanto, aseguró que “se puede que concluir la segunda y la tercera ola no están teniendo impactos económicos tan profundos como los de la primera, constatándose la evolución en forma de uve asimétrica prevista en junio y descartándose los escenarios más negativos”.
Asimismo, la vicepresidenta subrayó que el dato del PIB evidencia que “la respuesta fiscal y monetaria que se ha dado a la pandemia desde el ámbito nacional, pero de forma coordinada y alineada con los socios europeos, está siendo eficaz”, y que “ha evitado daños permanentes en el tejido productivo y da una buena base para que la recuperación se acelere en la segunda parte de 2021”.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2021
IPS/clc