ABORTO. DERECHO A VIVIR PIDE UN “CARA A CARA” SOBRE ABORTO EN TVE CON ZAPATERO

-Propone que sea dos días antes de la “gran manifestación” convocada en Madrid para el 17 de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, ha pedido al presidente del Gobierno un debate “cara a cara” sobre aborto en Televisión Española para el próximo 15 de octubre, dos días antes de la “gran manifestación” convocada en Madrid en defensa de la vida.

En una rueda de prensa para presentar un manifiesto de juristas sobre la reforma de la legislación sobre aborto que prepara el Gobierno, Joya indicó que, de esta manera, “el presidente tendrá la oportunidad de explicar a los españoles su apuesta por el aborto libre”.

La portavoz de esta organización dijo “haber recibido una respuesta muy escueta del gabinete del señor presidente, acusando recibo de que ha recibido el escrito”.

“Yo no quiero simplemente un acuse de recibo, lo que pido es que debata conmigo en el canal público de televisión el próximo 15 de octubre. Todos los españoles y los niños que están esperando nacer le agradecerán que, tras este debate, rectifique en su intención de seguir adelante en contra de la opinión de la mayoría de los españoles”, añadió.

La portavoz de Derecho a Vivir presentó también el manifiesto “Juristas ante el proyecto de ley de aborto libre”, en el que “profesionales de diversas ramas y especialidades del Derecho” advierten de que la ley que prepara el Ejecutivo “llevará a un sistema de aborto directamente provocado y buscado en las 14 primeras semanas del embarazo”.

“Ha sido un proceso lleno de engaños y silencios antidemocráticos. De mentiras, porque no estaba en el programa electoral, y de silencios porque el señor Zapatero ha pretendido impedir que la sociedad debata sobre un tema que interesa a todos”, señaló.

El texto exige la retirada “de un proyecto socialmente no reclamado”, critica que “los promotores de la reforma pretenden imponerla por la exclusiva fuerza de votos”, y apuesta por “una reforma encaminada a proteger la vida del no nacido y amparar a las mujeres que se ven abocadas al aborto”.

“No somos fundamentalistas religiosos, somos ciudadanos normales y corrientes que confían en el dato científico de que la vida humana individual comienza con la primera división celular y, por tanto, ningún gobierno puede decidir sobre su final”, subrayó.

Entre los promotores del manifiesto se encuentran también José Luis Requero, magistrado de la Audiencia Nacional y miembro de Derecho a Vivir; Jaime Urcelay, abogado y presidente de Profesionales por la Ética, e Ignacio Arsuaga, abogado y presidente de HazteOir.org.

“SEGUIREMOS AHÍ”

Finalmente, la portavoz de Derecho a Vivir denunció que el “nerviosismo” y el “totalitarismo” está llevando a miembros de la organización a sufrir incluso “presiones”.

Según relata, uno de los presidentes de las asociaciones convocantes de las “veladas” que celebran periódicamente “para recordar a niños eliminados” recibió la visita de “cuatro policías de paisano en su casa, para advertirles de que no se les ocurriera manifestarse”.

“Es un hecho lamentable, pero nosotros vamos a seguir ahí. El derecho a la vida está por encima de todo”, concluyó Joya.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2009
LLM/jrn