Ortega Smith pide a Iglesias “que no cante victoria” y asegura que le sentarán en el banquillo

- Anuncia que recurrirán la salida de la cárcel de los políticos catalanes presos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, aconsejó al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, “que no cante victoria” tras el ‘caso Dina’ y aseguró que “verán sentado en el banquillo a este personaje”.

Así lo indicó en una entrevista en RTVE recogida por Servimedia después de que el Tribunal Supremo decidiera archivar el conocido como ‘caso Dina’ y los devolviera a la Audiencia Nacional, lo que llevó a Iglesias a decir que “era evidente que no había ningún fundamento jurídico para la imputación del Tribunal Supremo” y se preguntó “quién repara ahora el daño de seis meses de portadas de periódicos y tertulias diciendo absolutas barbaridades de nosotros”.

Ante estas afirmaciones de Iglesias, el secretario general de Vox le recomendó “que no cante victoria”, porque “todavía le quedan unos cuantos procesos judiciales” y añadió que algunos de ellos “están en marcha con investigaciones de utilización de fondos provenientes del extranjero en la financiación de Podemos”.

Ortega Smith explicó que “los procedimientos judiciales son largos y las pruebas se van acumulando” pero aseguró que “verán sentado en el banquillo a este personaje”, aunque “es verdad que desde el control del Gobierno y de los medios de comunicación se intenta ayudar todo lo posible”.

En este punto, el diputado de Vox recordó que Iglesias dijo que cuando alguien en política era imputado tenía que presentar la dimisión, por lo que apostilló que “veremos a ver si lo hace o no lo hace”.

PRESOS DEL PROCÉS

Ante la noticia de que los políticos catalanes presos podrán salir de prisión a partir de hoy para hacer campaña, el secretario general de Vox anunció que recurrirán la decisión, como ya recurrieron “cuando intentaron usar fraudulentamente el régimen penitenciario para tener uno semiabierto”.

Ortega Smith recordó que “les sentamos en el banquillo cuando nadie hizo nada y todo el mundo miraba para otro lado”, y él mismo defendió la acusación particular de Vox logrando que “estos delincuentes” fueran condenados a 13 años de prisión.

El diputado de Vox calificó de “auténtica aberración” que, en una campaña electoral, presos condenados “por delitos tan graves como es el de sedición, de malversación de fondos públicos y de desobediencia estén paseándose por los platós de televisión”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2021
GJA