La CNE supervisará de modo especial el mercado de carburantes de algunas áreas, como Almería

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó este jueves aprobar la iniciación de análisis específicos de "áreas de supervisión especial".

Según indicó el regulador, de los estudios "micro" (de zonas geográficas concretas durante periodos acotados, que posteriormente se comparan) puede concluirse que ciertas áreas presentan, en relación al resto, aspectos diferenciales sobre algunos o sobre la totalidad de los parámetros que se comparan (como la concentración de precios, los márgenes brutos de comercialización, las políticas de fijación de precios de los operadores presentes y la cuota del primer operador, entre otros).

Estas áreas "micro" son las que se catalogan como "áreas de supervisión especial", realizándose sobre ellas, a partir de ese momento, un seguimiento adicional al efectuado en el correspondiente informe de supervisión, al objeto de observar si las conclusiones extraídas en el mismo fueron puramente ocasionales o si, por el contrario, presentan un mantenimiento continuado en el tiempo y, por tanto, el área parece mostrar un determinado patrón de comportamiento.

El hecho de que un área, en base a las conclusiones de su supervisión "micro", sea designada "área de supervisión especial" implica monitorizar detallada y exhaustivamente el mercado de la distribución minorista de carburantes del área; actualizar de forma continuada el resultado de dicho análisis; y difundir el resultado del análisis, sus actualizaciones y su informe final de seguimiento.

Asimismo, supone la inclusión del área dentro del Plan Anual de Inspecciones de la CNE.

Este jueves la Comisión decidió catalogar ya a una localidad como "área de supervisión especial"; se trata de Almería.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2011
CCB/jrv