22-M. La revista de Guerra compara al PP con el científico de Kubrick que gritaba "Heil Hitler!" si se ponía nervioso

- Aboga por "un líder con prestigio y capacidad para el rigor" como candidato del PSOE en 2012

MADRID
SERVIMEDIA

José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, confía en una movilización postrera del electorado socialista en los comicios de mayo, espoleada porque el PP se comporta, a su juicio, como el Dr. Strangelove de "Teléfono rojo, ¿volamos hacia Moscú?", que, tranquilo y físicamente impedido, cuando se ponía nervioso perdía el control sobre su cuerpo, alzaba el brazo derecho y exclamaba "Heil Hitler!".

En un artículo titulado "La sabiduría electoral", publicado en el número de mayo de la revista y recogido por Servimedia, Tezanos señala que el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que no se presentará a la reelección "ha cambiado significativamente la situación" que reflejaban las encuestas. Según apunta, los candidatos socialistas del 22-M ya no tendrán que hacer "una doble campaña", ni sufrirán un "voto de castigo indirecto" dirigido a Zapatero.

Al contrario, el autor cree que, ya "en el fin de semana que siguió al anuncio de retirada", algunos líderes del PP "hicieron una magnífica campaña electoral a favor del PSOE" alejándose del electorado de centro. Algo que atribuye a su supuesta tendencia a "ponerse nerviosos en la dinámica de los procesos electorales y a caer en exageraciones verbales y extremismos viscerales de todo tipo".

"La proclividad del PP a deslizarse hacia posiciones más extremas y chirriantes puede acabar convirtiéndose nuevamente en un poderoso factor de movilización del voto socialista desencantado", concluye Tezanos.

En otro orden de cosas, el director de "Temas" se muestra esperanzado en que el proceso de sucesión en el PSOE no derivará en "una guerra cainita". Confía en que depare "un líder con prestigio y capacidad para el rigor y el trabajo serio y en equipo", una definición que en principio parece cuadrar bien con la imagen del vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. Si así fuera, estima "harto probable" que los resultados de las elecciones de 2012 no coincidan con los planes de los estrategas populares.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2011
KRT/lmb