Madrid. Aprobada la Carta de Servicios de la Ayuda a Domicilio
- Más de 50.000 personas mayores y con discapacidad recibieron este servicio en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la Carta de Servicios de la Ayuda a Domicilio, con la que el Consistorio pretende mejorar de forma continua la calidad en la prestación de este servicio municipal y hacerlo más visible entre los madrileños.
Según informó en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, a lo largo de 2010 más de 50.000 personas mayores o con discapacidad recibieron Ayuda a Domicilio específica a su situación personal y familiar. Destacó que el nivel de cobertura se sitúa en el 8% entre la población mayor de 65 años, muy por encima de la media nacional.
Gallardón explicó que la Carta de Servicios aprobada hoy incluye información detallada a los usuarios sobre las prestaciones que se ofrecen dentro del Servicio de Ayuda a Domicilio, la elaboración de un diseño de intervención social específico y la garantía de la formación del personal encargado de desempeñar el servicio.
Indicó que otro de los fines perseguidos es dar a conocer tanto las responsabilidades como los compromisos que se adquieren al prestar este servicio. Además, la carta recoge los derechos de los beneficiarios y sus obligaciones y responsabilidades en relación con el servicio recibido.
Según Gallardón, nueve de cada diez usuarios de la Ayuda a Domicilio se declararon en 2010 muy satisfechos con la prestación recibida, que puntuaron con un 8 sobre 10. Añadió que para seguir cumpliendo con este compromiso, el Ayuntamiento tiene previsto destinar 136,7 millones de euros a este servicio para 2011 en todos los distritos.
El Servicio de Ayuda a Domicilio proporciona a los mayores y a las personas con discapacidad la posibilidad de permanecer en su propio hogar, lo que contribuye a la mejora de su calidad de vida, según el regidor. Facilita una serie de atenciones y cuidados personales, domésticos, sociales y técnicos en los domicilios de los usuarios que lo necesitan.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2011
NLV/gja