Holocausto
La Asamblea de Madrid aprueba una declaración en recuerdo de las víctimas de Auschwitz y para denunciar los peligros del totalitarismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una declaración institucional en recuerdo de las víctimas de Auschwitz y para denunciar los peligros del totalitarismo, la discriminación, la intolerancia, el racismo y la xenofobia y "no mirar hacia otro lado".
En la declaración se recuerda que el 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas descubrían incrédulas lo que quedaba de los seres humanos encerrados en el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, donde fueron asesinadas un millón y medio de personas.
"El mundo no volvió a ser igual. Hoy, desde la Asamblea de Madrid, proclamamos nuestro firme compromiso para que el mundo sea mejor. Los testigos directos del horror nos van dejando y la necesidad de asumir el compromiso de mantener el recuerdo es cada año más acuciante. El Holocausto empezó con el antisemitismo y terminó siendo el mayor crimen cometido por un país culto y civilizado en la historia de la humanidad", señala la declaración.
Los diputados rindieron su "sentido homenaje a millones de personas inocentes que fueron asesinadas por su origen étnico y por sus creencias políticas y religiosas".
Asimismo, en el texto se indica que "el pueblo judío es nuestra memoria y honrar a las víctimas del Holocausto es confirmar nuestra defensa de la democracia y la libertad. Los crímenes de Auschwitz deben permanecer vivos en la memoria de las futuras generaciones como advertencia ante los peligros del totalitarismo, persecución, discriminación, intolerancia, racismo y xenofobia".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2021
SMO/gja