Ampliación

Las hipotecas cayeron un 8,8% en febrero

MADRID
SERVIMEDIA

En el mes de febrero de 2011 se concedieron en España 50.361 hipotecas, lo que supone un descenso del 8,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con el mes de enero, las hipotecas muestran un aumento del 1,4%, si bien en el acumulado del año caen un 8,3% respecto a los dos primeros meses de 2010.

Por otra parte, el capital total prestado por las entidades financieras para la adquisición de vivienda se situó en 6.181,7 millones de euros en febrero, un 5% menos en tasa interanual, aunque un 5% más que en enero.

En conjunto, en febrero se concedieron 76.937 hipotecas sobre fincas, un 13,1% menos que hace un año, si bien un 1,7% más que en enero.

Del total, 73.918 son fincas urbanas (-12,1% en tasa interanual) y 3.019 fincas rústicas (-32,5% respecto a febrero de 2010).

Durante el mes de febrero el importe medio de las constituciones de hipoteca inscritas en los registros de la propiedad se situó en 128.243 euros, cifra un 5,3% inferior que la del mismo mes del año anterior y un 10,0% superior a la registrada en enero.

Las cajas de ahorros fueron las entidades que conceden mayor número de préstamos hipotecarios durante febrero (50,8% del total), seguidas de los bancos (37,2%) y otras entidades financieras (12%).

En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorros concedieron el 45,6% del total, los bancos el 43,4% y otras entidades financieras el 11%.

En cuanto al tipo de interés medio en febrero de 2011, éste fue del 3,71%, lo que supone un descenso del 6,4% en tasa interanual y una disminución del 0,1% respecto a enero de 2011.

Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorros fue del 3,75% y el plazo medio de 24 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios fue del 3,69% y el plazo medio de 24 años.

El 96,1% de las hipotecas constituidas en febrero utilizó un tipo de interés variable, frente al 3,9% de tipo fijo.

Por otra parte, en febrero se cancelaron registralmente 46.947 hipotecas, un 3,8% menos que en el mismo mes de 2010.

Por comunidades, el número de fincas con hipoteca constituida por cada 100.000 habitantes fue mayor en La Rioja (410).

Las comunidades con las mayores tasas de variación fueron Extremadura (14,1%) y La Rioja (9,2%), mientras que las evoluciones más negativas se dan en la Comunidad Valenciana (-23,5%) y País Vasco (-23,1%).

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2011
BPP/caa