Ampliación

Cepsa ganó 102,4 millones hasta marzo, un 39% más

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer trimestre de 2011 Cepsa incrementó su resultado neto un 39% en comparación con el mismo periodo de 2010. De este modo, pasó de los 74 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2010 a los 102,4 millones, este año.

Así lo avanzó este miércoles el consejero delegado de Cepsa, Dominique de Riberolles, en la Junta de Accionistas de la compañía.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, confió en que este ritmo de crecimiento se mantenga a lo largo del ejercicio actual.

Este resultado supone, además, un incremento del 14% frente al del trimestre previo, añadió Riberolles, que incidió en que entre enero y marzo "hemos tenido las mismas tendencias de mejora de los resultados de las actividades de exploración y producción de crudo y de la petroquímica".

Según la información remitida por la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado operativo (Ebit) ajustado del grupo en los tres primeros meses del año se situó en 194 millones de euros, un 42% superior al del primer trimestre de 2010.

El resultado económico bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 364 millones de euros, cifra superior en un 25% a la del mismo período del año anterior.

Las inversiones de Cepsa hasta marzo ascendieron a 88,9 millones de euros, un 39,2% menos que en el mismo periodo del año precedente.

En el área de exploración y producción ("upstream") la producción participada aumentó un 2% y la atribuida se contrajo un 10%, como consecuencia de la subida del precio de crudo y su efecto en los contratos de reparto de producción. Los resultados del área mejoraron en el periodo, a pesar del fuerte incremento impositivo, sobre todo en Argelia.

Los márgenes de refino, por su parte, "continúan en niveles muy bajos".

Además, la fuerte subida del precio de los productos petrolíferos ha afectado negativamente a los márgenes de comercialización, al haberse transmitido al mercado sólo parcialmente, aunque "se produce un aumento de actividad en las principales líneas comerciales".

La compañía también ha constatado una mejoría sustancial de actividad y márgenes en el área de petroquímica.

Los incrementos de producción y mejora de precios en el mercado eléctrico se reflejan, asimismo, en los resultados del área de gas y electricidad en este trimestre.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2011
CCB/jrv