País Vasco. Patxi López apuesta por "decir la verdad a la ciudadanía" ante la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, Patxi López, afirmó hoy en el Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "desde un principio" ha defendido la política de "decir la verdad" respecto a la crisis, "no ocultar los problemas que estábamos teniendo".
En este sentido, aseguró que desde su Ejecutivo se ha informado a la ciudadanía de la gravedad de la crisis y se han anunciado "las medidas que proponía el Gobierno y los esfuerzos que solicitaba a la ciudadanía, a las empresas y a las instituciones".
Durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, López reconoció que "eran momentos difíciles" y que, "aunque en parte era verdad, la realidad era mucho más dura".
Se trata de una crisis que, a su juicio, fue más profunda y rápida que en el resto de España y que "el anterior Gobierno no quiso reconocer y ocultó con afirmaciones grandilocuentes".
"ANNUS HORRIBILIS"
El lehendakari vasco aseguró que los 12 meses que van de abril de 2008 a abril de 2009 fueron "nuestro annus horribilis”. Además, se refirió a las declaraciones efectuadas aquellos días por el Gobierno vasco, cuando decía que la crisis se había instalado en el resto de España, pero no en Euskadi, "que estábamos a salvo de tormentas, cuando se vaticinaba el pleno empleo y cuando se pusieron en marcha unos Presupuestos expansivos, a pesar de la reducción de ingresos".
Patxi López recordó que una de las primeras medidas cuando llegó al poder fue reconocer la dureza de la situación y "afirmar que la lucha contra la crisis, y las ayudas a las empresas y a las familias, serían la prioridad del nuevo Gobierno".
"Ordené austeridad y recortes en los gastos públicos innecesarios, para tener recursos para ello", buscando acuerdos y la colaboración de los agentes sociales y poniendo en marcha "por primera vez en diez años" la Mesa de Diálogo Social, manifestó.
Además, agregó, creó una comisión de expertos en materia socioeconómica para "hacer frente a los grandes retos a los que se enfrentaba el país".
OPTIMISMO
El lehendakari se mostró optimista ante la situación económica de Eusakdi y cree que "estamos saliendo de la crisis, estamos creciendo" y "estamos ganando liderazgo económico, poRque lo estamos haciendo bien".
En este sentido, quiso enviar un mensaje de confianza y de seguridad a la sociedad vasca. Además, adelantó que el PIB del País Vasco ha pasado del -2,2% al +0,3%. Asimismo, las exportaciones aumentaron en 2010 respecto al año anterior un 20,1%.
El líder del Ejecutivo vasco aseguró que "ha sido este Gobierno el que ha tenido que adoptar medidas de ahorro, de eficiencia, de ajustes y contención del gasto, e, incluso, acudir al endeudamiento, porque es en estos momentos cuando más falta hacen los recursos para sostener los servicios públicos, para ayudar a empresas y familias, y cuando más necesario es destinarlos allí donde su eficacia se multiplica". "Aunque a algunos no les guste la frase, hemos tenido que hacer, y hemos hecho, más con menos", añadió.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2011
r/caa