Europa
La Comisión Europea emite 14.000 millones en bonos sociales con cargo al SURE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha emitido obligaciones por importe de 14.000 millones de euros con cargo al programa de apoyo temporal al desempleo SURE en su cuarta emisión de este tipo.
Según informó la Comisión en un comunicado, ha emitido dos obligaciones, una de 10.000 millones que vence en junio de 2028, y otra de 4.000 millones con vencimiento en noviembre de 2050. La demanda ha sido elevada, lo que ha permitido obtener condiciones de precios “muy buenas, que pasan directamente a los Estados miembros de la UE”, según el organismo.
En concreto, la obligación a siete años se fijó con un rendimiento negativo del -0,497%, de manera que, por cada 105 euros que reciben los Estados miembros, éstos reembolsan 100 euros al vencer la obligación.
La obligación a 30 años se fijó con un coste positivo del 0,134%, lo que constituye “un excelente resultado para este vencimiento”.
Se trata de la cuarta emisión de obligaciones con cargo al programa SURE de la UE. Hasta la fecha, y gracias a las tres primeras emisiones entre finales de octubre y finales de noviembre del año pasado, 15 países europeos han recibido casi 40.000 millones en préstamos cruzados con cargo a SURE.
A lo largo de 2021, la Comisión intentará recaudar otros 35.000 millones mediante la emisión de obligaciones SURE de la UE.
Más adelante en este año está previsto también que la Comisión ponga en marcha el sistema de préstamos con cargo a ‘NextGenerationEU’, el instrumento temporal de recuperación por valor de 750.000 millones de euros (a precios de 2018) para financiar proyectos enfocados en la digitalización o la economía verde.
El Consejo ya ha aprobado un total de 90.300 millones de euros de ayuda financiera a 18 países con cargo a SURE. En 2020, la Comisión desembolsó un total de 39.500 millones a 15 Estados, de los que España fue el segundo más beneficiado (10.000 millones).
Los fondos recaudados se están transfiriendo en forma de préstamos para ayudar a cubrir los costes directamente relacionados con la financiación de las medidas sobre la reducción del tiempo de trabajo y para paliar los efectos de la pandemia.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2021
MMR/clc