Explosión

El párroco de la Paloma pide colaboración ciudadana para aclarar cómo se produjo la explosión

MADRID
SERVIMEDIA

El párroco de La Paloma, Gabriel Benedicto, llamó este martes a los ciudadanos a que colaboren con cualquier información que pudieran tener para esclarecer las circunstancias de la explosión de gas de la semana pasada en un edificio de la Iglesia en la calle Toledo de Madrid y en la que murieron cuatro personas.

En un comunicado, pide a quienes tengan fotos o vídeos grabados en los minutos inmediatamente posteriores a la explosión del pasado miércoles que los envíen a la parroquia o a la Policía.

En el texto, el sacerdote afirma que con el paso de los días se ordenan las vivencias y los recuerdos de unos hechos que, como dijo hace unos días, ocurrieron "en un lapso tan breve". "Ahora sé que todos los fallecidos estaban fuera del edificio siniestrado desde el principio", asevera.

Así, los bomberos le confirmaron, en un momento de la tarde del miércoles, que había tres fallecidos en la calle Toledo, y un herido grave, el sacerdote Rubén Pérez Ayala, que murió horas después en el hospital a causa de las heridas.

"¿Cómo llegaron allí?", se pregunta. Cualquier detalle, "por nimio que sea", puede ser "fundamental" para aclarar las circunstancias de la muerte de David Santos, Rubén Pérez Ayala, Javier Gandía e Ivanok Kochev Stefco.

Para ello, han habilitado un correo electrónico, 'colaboracionciudadana@virgenlapaloma.es', y el teléfono 626 99 02 65.

MANTENIMIENTO

En el comunicado, el párroco subraya que las instalaciones se encontraban al corriente en su mantenimiento. "Puedo garantizaros que yo mismo firmé en su día con la empresa homologada el contrato de mantenimiento de todas las calderas del complejo parroquial", dice, y que "éstas han pasado satisfactoriamente las revisiones pertinentes".

El Arzobispado, que se hace eco de la petición de Benedicto en su web, recuerda que, por el momento, en La Paloma se han suspendido todas las celebraciones parroquiales, incluidas las misas, y que ante el deseo de muchos feligreses de colaborar económicamente en la reconstrucción del complejo parroquial, que quedó totalmente destruido, se ha habilitado una cuenta bancaria y un código Bizum (01797) para poder hacer los donativos.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2021
AHP/clc