147 PESQUEROS ANDALUCES NO PODRAN FAENAR EN MARRUECOS POR UN PARO BIOLOGICO DE DOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 147 pesqueros andaluces dedicados al arte del palangre, mediante el que se captura merluza, rape y especies de profundidad, no podrán faenar durante los dos próximos meses en los caladero de Marruecos, debido a un paro biológico iniciado hoy.
Según el presidente de la Interfederativa de Cofradías de Pescadores de Algeciras, Rafael Montoya, "en esta ocasión no habrá movilizaciones, ya que los pescadores han aceptado esta parada con resignación".
El paro biológico obedece al acuerdo en materia de pesca alcanzado entre Marruecos y la Unión Europea, por el que se establecen dos paradas al año, una durante los meses de enero y febrero y otra desde el 15 de marzo hasta el 15 de mayo. La parada biológica afectará a 60 barcos de la flota de Algeciras, con una dotación de 1.800 marineros, y a diversas embarcaciones de Huelva y Almería.
El arte del palangre es un dispositivo para pescar que consiste en un cordel largo y grueso del que cuelgan a trechos unos ramales con anzuelos en sus extremos.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1994
C