147 LLAMADAS RECIBIO EL TELEFONO DE AYUDA A MUJERES VICTIAS DE MALOS TRATOS, EN SU PRIMER MES DE SERVICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teléfono que la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres puso en funcionamiento el 1 de febrero pasado, como experiencia piloto a escala naciopnal, lleva contabilizadas ya 147 llamadas de mujeres que denunciaron agresiones, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la propia entidad.
Los responsables de la comisión, que recibe subvenciones, entre otras instituciones, del Ministerio de Asuntos Sociles, anunciaron que el teléfono, el 900 100 009, será presentado oficialmente este próximo jueves para su difusión en todo el Estado.
Precisaron que es un servicio de asesoramiento gratuito que está atendido durante las 24 horas del día y que asegura el anonimato de los interlocutores.
Durante el mes que lleva funcionando, el 68 por ciento de las llamadas recibidas procedían de mujeres residentes en la comunidad de Madrid, aunque también lo utilizaron mujeres de Andalucía, Castilla-La Mancha, Canrias y Cataluña.
En la mayoría de los casos, las comunicantes habían sido víctimas de ataques físicos, en los que el agresor era el marido o el conyuge. Las causas de los malos tratos difieren en cada persona, pero destacan los agresores alcohólicos, jugadores e, incluso, en situación de paro.
Las mismas fuentes indicaron que el servicio persigue proporcionar información sobre los recursos que las afectadas por los malos tratos tienen a su alcance; ofrecerles consejos sobre la actitud que les puee beneficiar para salir de su situación,y ayudarles en los momentos de crisis o angustia.
Ademas, la asociación pretende utilizar la información que puede obtener a través de las llamadas, para investigar la situación de los malos tratos que sufren las mujeres en España.
Las causas de las agresiones
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1991
L