Tabaco
Nofumadores.org denuncia que Illa se va sin implantar “medidas básicas” contra el tabaquismo y la transmisión de la Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma Nofumadores.org denunció este lunes que el todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa, abandona su cargo este martes sin haber implementado “medidas básicas” contra el tabaquismo y la transmisión de la Covid-19 y criticó que, casi un año después del comienzo de la pandemia, el fumador conserva el “privilegio de no llevar mascarilla y transmitir la enfermedad a pesar de sufrir mayor riesgo de hospitalización”.
Así lo aseguró en un comunicado en el que advirtió de que Illa “se va con buenas palabras, pero con el fracaso de no integrar un enfoque que habría podido salvar miles de vidas, por partida doble”.
La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández, lamentó que el aún titular de Sanidad haya sido “incapaz de cerrar los estancos en el pico de la pandemia e ir más allá de los dos metros –de distancia- en las terrazas de hostelería” y haya “permitido” que los fumadores “no lleven mascarilla siempre que les plazca, expulsando carga vírica y cancerígenos y contagiando, en caso de ser asintomáticos, al resto de la población”, que sí está obligada a llevarla.
Tras rechazar también que no haya “subido el paquete de cigarrillos a 10 euros”, medida que, a su juicio, “habría recortado rápidamente el número de fumadores”, alertó de que no deben existir “dos tipos de derechos, uno para fumadores y otro para quienes no lo son, privilegiando a los primeros”.
Las evidencias científicas en torno a este hábito en plena pandemia requieren, según su criterio, la implementación de medidas “inmediatas y basadas en ciencia, no en mantener vivo el mercado de las tabaqueras” mientras el tabaquismo “satura los hospitales españoles y fomenta la transmisión de la Covid-19”.
PANDEMIA TABÁQUICA
Por ello trasladó al sustituto de Illa la “imperiosa necesidad” de adoptar, de forma “clara, valiente y contundente”, las medidas pertinentes en la lucha contra el tabaquismo, al considerarlo “uno de los factores de contagio y de empeoramiento de la Covid-19”
“La pandemia del tabaquismo, que se cobra más de 60.000 muertes todos los años en nuestro país, no puede seguir siendo relegada”, sentenció, al tiempo que juzgó “incomprensible” que las autoridades sanitarias exijan a la población “más sacrificios" y, sin embargo, "no se cuestione el tema de fumar o vapear en terrazas y en la calle, siendo ésta una actividad que supone expulsar aerosoles a una distancia superior a la normal”.
La presidenta de Nofumadores.org aseguró que “cientos de miles de ciudadanos están cansados de respirar el humo de terceros, que en ningún caso está justificado y mucho menos en la gravísima situación actual” y, a su entender, “prueba de ello” son las casi 150.000 firmas que ha recogido a través de la campaña ‘Terrazas sin humos ¡YA!’ en Change.org para que las terrazas de hostelería en España sean espacios sin humos de tabaco.
La plataforma volvió a reclamar que se prohíba fumar en espacios públicos al aire libre con distancias inferiores a los 10 metros durante el estado de alarma y urgió al Gobierno de España a trabajar en la modificación de la “obsoleta” Ley Antitabaco, que, a su entender, ha sido “incapaz” de frenar la “pandemia del tabaquismo”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
MJR/clc