MUNICIPIOS Y PROVINCIAS EXIGEN QUE LOS PRESUPUESTOS DE 2010 GARANTICEN SU SUFICIENCIA FINANCIERA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) exigirá que los presupuestos de 2010 garanticen la suficiencia financiera de los gobiernos locales y no admitirá recortes ni supresiones en las partidas tradicionalmente destinadas a las entidades locales.

La Comisión Ejecutiva de la FEMP, según informó hoy, analizará el próximo martes, 29 de septiembre, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010, que el Gobierno presentará mañana sábado, y los criterios de aplicación del nuevo Fondo de Inversión local.

El presidente de la FEMP, Pedro Castro, planteará en la Comisión Ejecutiva la necesidad de adoptar las medidas necesarias para que, tanto en los Presupuestos Generales del Estado, como en los de las comunidades autónomas, quede realmente garantizada la suficiencia financiera de los Gobiernos Locales en 2010, con el fin de mantener el acceso igualitario de todos los ciudadanos a los servicios básicos. Asimismo, propondrá que en el Proyecto de Ley de Presupuestos se mantengan todas las partidas y conceptos presupuestarios que tradicionalmente se han destinado a las Entidades Locales, sin recortes ni supresión alguna.

En lo que respecta al nuevo Fondo de Inversión Local, cuya dotación prevista es de 5.000 millones, la FEMP pedirá al Gobierno que una buena parte de este Fondo pueda ser destinada a la financiación de gastos corrientes relacionados con políticas sociales y educativas.

La medida responde a la necesidad de financiar los servicios públicos que actualmente prestan los Ayuntamientos, que "podrían ponerse en peligro", como consecuencia del descenso de los ingresos en 2010.

Por otro lado, Pedro Castro calificó como "buenas medidas", que aportan "un poco de luz", el anuncio del presidente del Gobierno de destinar a gasto corriente en educación el 15% del nuevo Fondo y del aplazamiento de la devolución de las cantidades pendientes por las liquidaciones de años anteriores de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), pero considera que no son suficientes, y así lo trasladará a la Comisión Ejecutiva.

El presidente de la FEMP exigirá, asimismo, que los Gobiernos locales tengan el mismo tratamiento que las comunidades autónomas, en lo relativo a las entregas a cuenta de la PIE, una partida que, "con toda seguridad, se verá mermada por la correspondiente minoración de los ingresos del Estado".

"No podemos olvidar que son los gobiernos locales los que, en primera instancia, perciben los problemas y pueden dar las respuestas adecuadas", concluyó Castro.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2009
CCB/jrn