Covid-19

Sanidad lanza un plan para identificar nuevas variantes y cepas del coronavirus en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este lunes un protocolo de Integración de la Secuenciación Genómica en la Vigilancia del SARS-CoV-2, con el que pretende identificar nuevas variantes y cepas como la británica o la sudafricana.

“La aparición de variantes genéticas es algo normal en un virus”, aclaró el Ministerio de Sanidad en un comunicado. No obstante, las variantes pueden suponer un riesgo si aumentan su transmisibilidad o virulencia o, incluso, si escapan a la acción de los anticuerpos neutralizantes generados por la infección o la vacuna.

El protocolo aprobado señala que, para integrar la secuenciación genómica en el sistema de vigilancia epidemiológica, se debe establecer una red de laboratorios que desarrolle las capacidades de secuenciación.

Esta red estará coordinada por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, que actuará como “nodo central” en lo referente a aspectos científico-técnicos relacionados con la secuenciación y la armonización de procedimientos.

Toda la información sobre las variantes se integrará en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en España (SiViEs), que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología junto con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas como parte de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave).

Además, se incluye una guía para la toma, envío y manejo de muestras. El objetivo será la detección precoz de la circulación de las variantes mediante secuenciación genómica en grupos diana, la determinación de la incidencia de casos de dichas variantes en la población o el seguimiento de casos y contactos.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
GIC/gja