Cambio en Sanidad

Los enfermeros suspenden a Illa porque "no se dejó asesorar por expertos" y convirtió la gestión sanitaria en "una batalla política"

MADRID
SERVIMEDIA

Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, considera que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que mañana dejará de serlo para centrarse en las elecciones catalanas, suspende en su gestión sanitaria porque la convirtió en "una batalla política" y porque "no se dejó asesorar por verdaderos expertos" en la pandemia del Covid-19.

Pérez Raya, en declaraciones a Servimedia, explicó que a Illa le lastró también no ser un experto en sanidad. "fue designado para el puesto sin ser un experto en la materia porque el ministerio no ostenta muchas competencias, ya que están en manos de las comunidades autónomas. Por lo menos, la predecesora de Illa, María Luisa Carcedo, era médico de formación y tenía amplios conocimientos de la sanidad española. No ser un experto en sanidad ha sido un grave problema en la gestión de la pandemia, dejando claro que este puesto debe ser para un profesional sanitario con experiencia".

Destacó el presidente de los enfermeros que, sin duda, el mayor error cometido por el que mañana será exministro de Sanidad fue "no dejarse asesorar por verdaderos expertos en la gestión de esta crisis y convertirla en una batalla política".

También erró Illa, a su juicio, en la elección de su equipo, ya que según Pérez Raya "no ha sido el adecuado y, en general, no se ha contado con el asesoramiento de los profesionales sanitarios. Pongamos como ejemplo el caso de Fernando Simón, siempre a contracorriente de lo que decían los expertos profesionales desde todos los sectores".

Sin embargo, no todo ha sido malo en la gestión de Illa. Perez Raya destacó su talante "dialogante y sus reflexiones sosegadas", que no han sido cualidades suficientes "para gestionar adecuadamente una cuestión sanitaria tan grave. La coordinación ha estado regida por intereses políticos y no con criterios profesionales", apostilló.

Perez Raya concluyó que aunque Illa "no se ha enfrentado a una labor nada sencilla, su perfil no era el indicado. Debería haber abandonado antes el Ministerio de Sanidad si sus intereses apuntaban a Cataluña, donde deseamos que haga una gran labor por el bien del país".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
MAN/gja