ETA. Iturgáiz piensa que hay un proceso de negociación y de "amnistía soterrada"

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PP y expresidente del PP vasco Carlos Iturgáiz piensa que se está produciendo "un proceso de negociación clarísimo" entre el Gobierno y ETA, que se trasluciría en la vuelta de los abertzales a los ayuntamientos en las elecciones de mayo y en "un proceso de amnistía soterrada".

Iturgáiz formuló esta interpretación en declaraciones a la Cadena Cope, en las que prefiguró que el objetivo de todo es "que ETA tenga sitio en los ayuntamientos, como ya pasó hace cuatro años con 43 alcaldes en el País Vasco y Navarra". Desde su punto de vista, "es un auténtico escándalo”.

El ex presidente del PP vasco criticó también la puesta en libertad de los etarras José María Sagarduy y Antonio Troitiño. “En este país sale muy barato matar. Apenas un año por víctima”, lamentó, calificando la situación de "tomadura de pelo" y sugiriendo que sería mejor no imponer penas milenarias sino partir de que la pena no pasará de 30 años. Al no ser así, cree que "es muy duro para las víctimas ver a esos canallas en la calle tan pronto”.

El eurodiputado también contrarreplicó a la portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, quien ayer criticó la presencia conjunta del expresidente del Gobierno José María Aznar y sus ministros del Interior (el actual presidente del PP, Mariano Rajoy; Jaime Mayor Oreja y Ángel Acebes) en la presentación de un libro sobre Iturgáiz, reafirmándose en su política antiterrorista y cuestionando la del PSOE. El expresidente del PP vasco acusó a Valenciano de "no entender la democracia".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2011
KRT/man