Ampliación

ETA. Sale en libertad el etarra Antonio Troitiño gracias a la doctrina del Constitucional

- La tesis del tribunal ya ha sido aplicada a otro etarra y a Laureano Oubiña

- Esta mañana también quedó en libertad el etarra Sagarduy, el más veterano de la banda terrorista

MADRID
SERVIMEDIA

Una sentencia de 2008 del Tribunal Constitucional ha permitido que este miércoles salga en libertad el etarra Antonio Troitiño, uno de los terroristas más sanguinarios y que ha cumplido 24 de los más de 2.200 años de prisión que le impusieron los tribunales.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias confirmaron a Servimedia que el etarra salió de la prisión de Huelva hacia las 17.30 horas y gracias a la sentencia que dictó en su día el Constitucional. La notificación para excarcelar a Troitiño llegó este mismo miércoles a Prisiones.

En este sentido, desde Instituciones Penitenciarias se explicó que la excarcelación de este terrorista se ha producido al aplicar la sentencia 57/2008 del Constitucional, conocida como doctrina de “doble cómputo de la pena”. Esta doctrina supone que si un preso está cumpliendo una pena de cárcel y a la vez está preventivo por otra, cuanto es condenado por esta segunda se le descuenta el tiempo que ha estado encarcelado por las dos causas.

En el caso de Domingo Troitiño, inicialmente debía de haber salido en febrero de este año, pero la aplicación de la “doctrina Parot” prolongó esta fecha hasta 2017. Sin embargo, la aplicación ahora de la “doctrina de doble cómputo de la pena” le ha permitido que los jueces le descuenten siete años de prisión.

“SIN PREVIO AVISO”

En este sentido, el diario “Gara” aseguró este miércoles que los abogados de Troitiño habían recurrido esgrimiendo la “doctrina de doble cómputo de la pena”. El diario abertzale añade que los defensores del terrorista se vieron sorprendidos de que “sin previo aviso” se hayan aceptado sus tesis y puesto en libertad al terrorista.

En este sentido, la sentencia de junio de 2008 del Constitucional, recogida por Servimedia, fue dictada en relación con el caso de Abdelhakim Issaoun, un condenado por estafa que cumplió dos penas a la vez.

La Sala Segunda del Constitucional decretó que a un preso condenado en firme, que de forma complementaria se encuentre en situación de prisión provisional por otra causa, se le ha de descontar cada día que esté en la cárcel tanto de la pena que está cumpliendo como de la que le podrían imponer por la causa por la que está preventivo.

Esta doctrina ha sido aplicada ya en casos como el del antiguo miembro del “comando Vizcaya” Koldo Hermosa o en el del narcotraficante gallego Laureano Oubiña, que gracias a ella saldrá de prisión el 18 de septiembre de 2014, lo que supone casi dos años antes.

Por otra parte, la excarcelación de Troitiño ha coincidido este miércoles con la salida de prisión del también etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”, que abandonó la cárcel tras cumplir 31 años de condena. Este terrorista era el que más tiempo llevada en prisión de todos los reclusos de la banda criminal.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2011
NBC/DCD/pai