ETA. La izquierda abertzale recibe entre “brindis” al etarra Sagarduy

MADRID
SERVIMEDIA

La llamada izquierda abertzale se ha volcado este miércoles, con “brindis” incluido, en apoyo al etarra José María Sagarduy Moja, alias “Gatza”, que esta mañana abandonó la prisión de Jaén tras cumplir una pena de 31 años, lo que le convertía en el recluso más antiguo de la banda terrorista.

El entorno de ETA y Batasuna se emplearon para recibir por todo lo alto a Sagarduy a las puertas de la cárcel. Además, la propia izquierda abertzale ha venido informando este miércoles de las celebraciones que ha realizado durante el traslado de Sagarduy desde Jaén hasta el País Vasco.

A este respecto, Francisco José Alcaraz, líder de Voces contra el Terrorismo (VCT), explicó a Servimedia que un autobús, una furgoneta y un coche esperaban al etarra a su salida de prisión. En ese momento estaban también junto al centro penitenciario miembros de VCT y víctimas del terrorismo, que pretendían denunciar cualquier homenaje que se celebrase.

Una vez que el etarra y sus acompañantes abandonaron la provincia de Jaén, seguidos por víctimas de ETA, los vehículos se detuvieron en distintos puntos del camino hasta llegar al País Vasco.

En este sentido, el diario “Gara” informó -hacia las 11,15 y en Twitter- de que el etarra y sus acompañantes se habían detenido en la provincia de Ciudad Real, donde hicieron un "brindis" a favor del terrorista. “Gara” también difundió las primeras palabras de Sagarduy tras quedar en libertad.

Sin embargo, “Gara” no fue la única instancia próxima a Batasuna que celebró la excarcelación de Sagarduy. En este sentido, las páginas “webs” Ezker Abertzalea (Izquierda Abertzale) y Basque Peace Process (Proceso Vasco de paz) se felicitaron por la salida de prisión de “Gatza”.

En concreto, Ezker Abertzalea lanzó, también a través de Twitter, el mensaje de “Ongi etorri (bienvenido)”. Por su parte, la web Basque Peace Process dijo, también a través de la red social, que “tras 31 años en prisión, está libre el prisionero vasco que ha estado 31 años en prisión”.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2011
NBC/pai