NUCLEARES. GAROÑA REALIZA SU SIMULACRO ANUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) realizó hoy el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno en Burgos.

Según informó hoy el regulador, se ocupó del seguimiento de la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.

Dentro del ejercicio, a las 09.30 horas, la central notificó al CSN una alerta de emergencia por un incendio de duración superior a 10 minutos, que afectó a una cabina eléctrica de seguridad y que sofocó su brigada contra incendios. Posteriormente se añadió al ejercicio una parada del reactor, sin que se insertaran completamente las barras de control, daño parcial del combustible y la ausencia de funcionamiento total del sistema de control líquido de reserva.

El titular de la central llegó a simular la declaración de la categoría IV (emergencia general) de su Plan de Emergencias Interior y el CSN escaló su Organización de Respuesta ante Emergencias hasta el modo 3, que implica la participación de todo su personal.

En cuanto a las medidas supuestamente adoptadas por el Centro de Coordinación Operativa de Burgos (Cecop), se incluyeron la participación de los servicios de salvamento y extinción de incendios, los de atención sanitaria y de asistencia social de urgencia, la distribución de yoduro potásico a la población residente en un radio de 10 kilómetros, así como el confinamiento en el domicilio de ésta.

Conforme a lo establecido en la situación II del Plan de Emergencia de Burgos, también se planteó el control de agua y alimentos.

Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como accidente de nivel 4 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2009
CCB/jrv