El pequeño comercio, "indignado" ante la propuesta de Economía para flexibilizar horarios y aperturas

- Afirman que lo que el sector necesita es apoyo fiscal y financiero y una auténtica reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo Parralo, manifestó este lunes la "indignación" de los comerciantes ante la propuesta del Ministerio de Economía de flexibilizar horarios y aperturas en festivos.

En respuesta a Servimedia, García-Izquierdo esgrimió a dos razones fundamentales; la primera, que al hacer el planteamiento sobre la flexibilización de horarios y aperturas de festivos "únicamente se ha tenido en cuenta los intereses de una parte de la distribución comercial, sin tener en cuenta las inquietudes, problemas u opinión del otro gran interesado en esta cuestión: el pequeño y mediano comercio".

A su juicio, "el Gobierno está ha obviando la voz de más de 700.000 autónomos, que son los que mantenemos y creamos más riqueza y empleo en el sector".

En segundo lugar, "no deja de sorprender que esta propuesta la realice el Ministerio de Economía y Hacienda por la puerta de atrás y con precipitación a través del proyecto de ley de reforma de los colegios profesionales, y no sea el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio quien la haga", ya que es este Departamento el que tiene las competencias en materia de horarios comerciales y el que conoce realmente la realidad de la distribución comercial en España.

Por último, en relación a la necesidad de nuevos esfuerzos para aumentar la competitividad del comercio minorista (a la que se alude desde Economía), el presidente de la CEC entiende que "lo que necesita el comercio español son líneas concretas de apoyo en materia fiscal y financiera así como una auténtica reforma laboral, y no cambios en los horarios de apertura y cierre de los establecimientos comerciales".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2011
CCB/lmb