VIVIENDA. LOS PROMOTORES ESTUDIAN MEDIDAS PARA DAR SALIDA AL STOCK VÍA ALQUILER SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) está preparando nuevas medidas que propondrán al Gobierno para dar salida al stock de pisos sin vender, cuya cifra podrían alcanzar las 800.000 unidades a finales de año.

Así lo explicó a Servimedia el presidente de la APCE, José Manuel Galindo, quien señaló que el objetivo de la iniciativa es incorporar como vivienda social para alquiler parte de los pisos que están sin vender.

El presidente de la patronal quiere consensuar y analizar la efectividad de cualquier medida con sus asociados provinciales antes de proponerla al Gobierno.

"Estamos dándole vueltas para ver cómo parte de las viviendas terminadas que no se utilizan y tienen un coste del servicio de la deuda importante pudieran encajar en una vivienda social para alquiler", subrayó Galindo.

El responsable de la APCE indicó también que se analiza qué papel "jugaría ahí la administración pública", y recordó que hay una importante demanda de vivienda social.

Según Galindo, es un "despilfarro social" que haya viviendas construidas que no se utilizan, por lo que consideró que todos los agentes implicados -administración, entidades financieras y promotores- deben poner de su parte.

PLAN INSUFICIENTE

Para los promotores inmobiliarios, las medidas del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que entró en vigor a principio de año, "no ha sido suficiente" porque "hay otras mucho más inmediatas".

"Todas los recursos que puedan ponerse encima de la mesa tienen que ir destinados no tanto a la nueva producción, que sería más pan para hoy y hambre para mañana, sino fundamentalmente" a la utilización del stock, subrayó.

Así, "hay que poner en valor estas viviendas, que la gente la utilice, y ayudar al saneamiento de las cuentas de la inmobiliarias, que a su vez significa un saneamiento de los balance de los bancos".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2009
BPP/gfm