Las entidades financieras reducen un 23,4% la captación de depósitos, a pesar de subir medio punto la remuneración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades financieras consiguieron de los particulares 67.067 millones de euros en depósitos a plazo durante los dos primeros meses de 2011, lo que supone un descenso del 23,4% en comparación con los 87.652 millones del mismo periodo de 2010.
Según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, este descenso en la captación de depósitos se produce a pesar de realizar un incremento de medio punto en la remuneración que ofrecen a los particulares por sus ahorros.
En concreto, en enero el tipo medio ponderado de las nuevas operaciones de depósito a los hogares se situó en el 2,66%, y en febrero en el 2,61%. Hace un año, las entidades españolas ofrecían un 2,18% en enero, y un 2,04% en febrero.
La caída en la captación de depósitos ha sido más brusca en el caso de las cajas de ahorros, con un descenso del 33,5%, hasta los 34.615 millones de euros.
Las cajas ofrecieron una remuneración del 2,68% en enero y del 2,59% en febrero de este año, frente al 2,24% y el 2,04% de los mismos meses de 2010.
Por su parte, los bancos captaron 22.080 millones de euros en depósitos en los dos primeros meses del año, un 8,9% menos que en el mismo periodo de 2010.
En este caso, el tipo de interés ha pasado del 2,08% y el 2,03% en enero y febrero de 2010 al 2,61% y 2,60% de los dos primeros meses de 2011.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2011
BPP/gfm