Madrid. Bomberos activa el dispositivo para combatir los enjambres de abejas
- Estos insectos proliferan con la llegada del buen tiempo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el sistema operativo previsto para hacer frente a los enjambres de abejas que proliferan en la región con la llegada del buen tiempo.
El año pasado, que resultó especialmente favorable para la multiplicación de las abejas en la Comunidad, el departamento de Bomberos realizó 310 servicios entre marzo y agosto.
Desde que ingresan en el cuerpo, los bomberos reciben una formación obligatoria en el manejo de enjambres de abejas. Todos los parques cuentan con los medios necesarios para actuar en este tipo de actuaciones, como cajas compartimentadas, llamadas "piqueras" o "cazaenjambres", cepillos, guantes, trajes de apicultor y material necesario para poder realizar este tipo de trabajos.
En las labores de formación colaboran apicultores de la región, que se hacen cargo de los enjambres retirados, y evitan que los insectos supongan riesgo para los vecinos.
Las abejas están consideradas como "ganado semoviente" productivo, por lo que están protegidas y no se las puede eliminar.
La intervención de los bomberos consiste, básicamente, en recoger el centro del enjambre, donde se encuentra la reina, y meterlo en la "piquera". El resto de abejas entra voluntariamente y se va instalando en los panales que hay.
Cuando todas las abejas han entrado en la caja, se cierra y se entrega a apicultores que colaboran con los bomberos. Durante la actuación, lo fundamental es evitar el peligro para las personas, por lo que, dependiendo del lugar y del número de ciudadanos próximos, se acordona la zona o se dan instrucciones a los afectados donde haya aparecido el enjambre para que tomen medidas e seguridad.
El protocolo de actuación ante abejas contempla también la posibilidad de que se produzcan accidentes de tráfico de los vehículos de transporte.
En caso de que surja un enjambre en lugares donde haya personas, se aconseja a la ciudadanía que se aleje, al menos, 100 metros. Si está dentro de una casa, deben cerrarse con suavidad las puertas de la habitación donde se encuentre y avisar inmediatamente al Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112.
Los bomberos recomiendan que no se manipulen los enjambres, que no se muevan del lugar donde se encuentre, y que no se moleste a las abejas ni se intente acabar con ellas echándolas insecticida. Las picaduras de estos insectos pueden, en casos extremos, llegar a causar la muerte de una persona.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2011
JRN/gfm