País Vasco. Oleaga anuncia "un gran pacto ciudadano" por la convivencia y la cohesión social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Alcaldía de Bilbao, José María Oleaga, anunció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que si sale elegido tras las elecciones municipales, promoverá "un gran pacto ciudadano" por la convivencia y la cohesión social. Asimismo, reclamó más diálogo con todos los agentes sociales y se lamentó de que "hoy ha entrado en crisis esa capacidad de entendimiento".
Durante su interevención en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Oleaga reconoció que "Bilbao está mejor que hace unos años" y que "ha mejorado mucho", aunque "no lo haya hecho por igual y en su totalidad, ni mucho menos".
Agregó que "Bilbao, como colectivo social, no ha sido capaz de avanzar al mismo ritmo". En este sentido, dijo que "no imagino la ciudad sólo como un conjunto de edificios, equipamientos o viviendas; me interesa mucho más esa otra dimensión de la ciudad que conformamos la comunidad de personas que decidimos vivir juntos y promover un desarrollo común que nos proporcione bienestar y calidad de vida".
Asimismo, manifestó que "todos los vecinos y vecinas deben sentirse concejales de la villa, el gobierno de la ciudad ha de ser una tarea de todas estas personas". Oleaga opinó que "el gobierno de la ciudad no puede ser sólo cosa de un alcalde y 28 concejales", por lo que ve necesario involucrar en esta tarea a toda la ciudadanía.
Durante la conferencia, el candidato socialista aseguró que "las nuevas amenazas provienen también desde la dimensión humana, el temor a lo desconocido y a lo diferente", refiriéndose a la "incertidumbre que nos crea la convivencia entre distintas culturas o religiones".
En Bilbao conviven 355.000 personas de más de 40 nacionalidades distintas, indicó, y "nuestra ciudad crece gracias al esfuerzo de todas ellas".
DEUDA CERO
El candidato socialista dudó de que "la ciduad no tenga deudas", como se afirma desde el actual equipo de gobierno nacionalista.
Reconoció que "estrictamente no tiene deudas con entidades bancarias como entidad municipal", pero recordó su papel de socio con el 15% de las participaciones de la sociedad Bilbao Ría 2000 y señaló que esta entidad ha suscrito dos pólizas de crédito por un valor de 230 millones de euros y "el Ayuntamiento de Bilbao ha avalado esta operación".
Además, recordó que el consistorio bilbaíno "mantiene una deuda con la Diputación de 66,5 millones de euros proveniente de la devolución en exceso de ingresos de 2009 de los fondos de Udalkutxa".
Durante el turno de preguntas, Txema Oleaga opinó que "la deuda cero no es un objetivo" y dijo que está a favor del endeudamiento, que "es una decisión política".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2011
r/caa