Firmado en Sevilla el contrato definitivo para la fabricación de 170 aviones militares Airbus A400M
- España dispondrá de 27 unidades que sustituirán a los actuales C-130
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los siete países europeos que participan en el proyecto de construcción del avión militar A400M y Airbus rubricaron este jueves en las instalaciones de Airbus Military en Sevilla el acuerdo que da viabilidad definitiva a este programa que posibilitará la construcción de los primeros 170 aviones.
Según informa Defensa, en el acto, presidido por la ministra Carme Chacón, estuvieron presentes representantes de los otros seis países socios del A400M (Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Turquía y Luxemburgo), y también de Malasia, que ya ha encargado 4 modelos de esta aeronave.
Tras el acuerdo, firmado por Patrick Bellouard en representación del OCccar (Organismo que agrupa los intereses de los países participantes en el proyecto) y el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, Chacón señaló que se trata del “punto de no retorno en el proyecto del A-400M y el comienzo de una nueva era para el transporte militar”.
Por su parte, el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, mostró su satisfacción por los avances del programa en las pruebas de vuelo, que “día a día corroboran la validez del diseño del avión” y destacó que “los pilotos de las Fuerzas Aéreas que han probado y volado el A400M han expresado gran agrado por su agilidad y aptitudes”. “Estamos seguros –ha concluido- de que una vez sea más conocido, muchas más Fuerzas Aéreas de todo el mundo estarán interesadas en contar con él en sus flotas”.
España dispondrá de 27 aviones de este modelo, que sustituirán a los actuales C-130 ‘Hércules’ del Ejército del Aire, y cuyas configuraciones lo hacen particularmente apto tanto para realizar misiones tácticas y estratégico-logísticas, como para dar servicio como avión cisterna, o para la distribución urgente de ayuda en catástrofes naturales y operaciones de paz.
Con el acuerdo suscrito este jueves, que da continuidad definitiva al proyecto con un sobrecoste de 5.000 millones de euros, quedan garantizados 40.000 puestos de trabajo en Europa, de los cuales más de 7.600 empleos -directos e indirectos- corresponden a España y de ellos, 1.000 a Sevilla.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2011
JBM/gfm