Ciencia
Un documental y un debate online sobre la situación de las científicas, ejes del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, conmemorará este año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, con la emisión del documental ‘Picture a Scientist’ y con la celebración de un coloquio a través de YouTube en el que se analizará el propio trabajo audiovisual y se abordará la situación de la mujer en la ciencia.
Así lo precisó este lunes el departamento de Pedro Duque a través de un comunicado en el que añadió que el documental, dirigido por Ian Cheney y Sharon Shattuck y que expone las dificultades que encuentran las mujeres científicas a lo largo de su carrera, estará disponible online entre los días 8 y 11 de febrero previa inscripción, ya que las plazas son limitadas.
La película, que formó parte de la selección oficial del Festival de Cine de Tribeca 2020, narra el movimiento de investigadoras que están “escribiendo un nuevo capítulo” para las mujeres científicas, según la Fecyt, que avanzó que serán la bióloga Nancy Hopkins, la química Raychelle Burks y la geóloga Jane Willenbring quienes guíen a los espectadores en un “viaje profundo hacia sus propias experiencias en las ciencias” en el que rememoran desde episodios de “acoso brutal” hasta los años de “sutiles desaires” durante su trayectoria en diferentes laboratorios o su trabajo de campo en la Antártida.
COLOQUIO
Junto a ello, el 11 de febrero a partir de las 12.00 horas se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de Fecyt un coloquio sobre el documental y la situación de la mujer en la ciencia, las barreras a las que se enfrentan y los ámbitos de actuación necesarios para promover la igualdad de género, que estará moderado por el periodista científico Sergio Ferrer.
El encuentro contará con la participación de la directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación, Zulema Altamirano; el director del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), Rafael Serrano del Rosal; la directora del Centro de Investigación en Ciencias y Educación Matemática (Crecim) y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Digna Couso y la coordinadora de la Agencia de noticias científicas SINC de Fecyt, Pampa García Molina.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada año el 11 de febrero con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2021
MJR/clc