Aguirre (Ibercaja): "Escuchamos cualquier proyecto que se nos acerca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Ibercaja, José Luis Aguirre, afirmó este miércoles que la "prioridad" de la entidad es el crecimiento orgánico, si bien señaló que "escuchamos cualquier proyecto que se nos acerca".
"Lo escuchamos, vemos las opciones que podría representar y luego tomamos nuestras propias decisiones", señaló en declaraciones a los periodistas tras intervenir en el XVIII Encuentro Financiero, organizado por ABC y Deloitte.
Aguirre aseguró que Ibercaja está dispuesto "a seguir en solitario", para explicar que "somos una caja deseada porque somos solventes, tenemos tamaño y un modelo de gestión válido".
Por ello, "es normal que todo el mundo se dirija a nosotros, pero no me corresponde a mí decir quién" se ha acercado a Ibercaja.
Además, quiso dejar claro que no teme que otra entidad de mayor tamaño la absorba, porque "tenemos un nivel altísimo de solvencia y somos un negocio absolutamente viable".
El directivo de Ibercaja comentó que en los últimos dos años las entidades que se han acercado han sido muy numerosas, pero la caja ha analizado las operaciones, ha puesta unas "condiciones determinadas y al final seguimos siendo solos porque sobre todo creemos en nuestro proyecto individual".
Preguntado por si ha mantenido conversaciones con la CAM, subrayó que "no hemos hablado" con dicha entidad, para apuntar que la zona de Levante "es una tierra rica y potente económicamente".
Interpelado también por Unnim, indicó que "todos los proyectos pueden tener su encaje".
Por otra parte, sobre si un esquema de protección de activos serviría para animar la inversión en entidades con poco capital, afirmó que "si esa es la fórmula para que la salida sea más rápida al proceso de integración pues me parece bien, y si hay otras formulas alternativas suficientemente válidas, también".
Durante su participación en la jornada, explicó que es fundamental que los planes de las entidades se conviertan en realidad, para agregar que en este sentido "una buena parte del sector lo tiene difícil".
Hay que trabajar para que "las ideas se conviertan en realidad; ojala que seamos capaces de lograrlo lo más pronto posible", insistió.
Por otra parte, Aguirre recordó que hay que volver a hacer cosas "obvias" pero que "habíamos olvidado en muchos casos", porque el negocio bancario "requiere sensatez y mucho sentido común".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2011
GFM/BPP/jrv