Más de 5.000 afectados son admitidos como acusación particular contra los controladores aéreos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 5.000 afectados de la Agrupación de Demandantes de Cremades & Calvo-Sotelo han sido admitidos como acusación particular contra los controladores aéreos, según informó hoy este despacho de abogados.
La jueza titular del Juzgado de Instrucción número tres de Madrid, encargado de la investigación penal por los hechos que protagonizaron los controladores aéreos los pasados días 3 y 4 de diciembre, ha admitido la personación, como acusación particular, del colectivo de más de 5.000 afectados, cuya representación y asistencia legal ha asumido el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo.
En su providencia, la juez de instrucción acepta además la práctica de la mayor parte de diligencias de prueba propuestas por la defensa legal del referido colectivo, entre las que figura la averiguación de la identidad de los controladores atendiendo a su turno, y su interrogatorio como imputados.
Además de las pruebas solicitadas por los afectados, la instructora señala más diligencias de prueba. Concretamente, pide a Aena que remita toda la documentación acerca de las órdenes emitidas para cerrar el espacio aéreo, así como para abrirlo.
Desde la personación en el proceso penal, la Agrupación de Demandantes ha seguido creciendo. Por ello, en breve será presentada una nueva solicitud de personación para los grupos recientemente adheridos a la acción colectiva.
Esta personación penal supone, según este despacho, "un impulso muy importante para el procedimiento penal y el esclarecimiento de los presuntos delitos que en el puente de la Inmaculada pudieron cometerse por parte de los controladores aéreos".
Además, "otorga al citado colectivo un primer éxito en su estrategia jurídica, dirigida a exigir responsabilidades por los daños provocados por el caos originado en dichas fechas".
Junto a la acusación particular en el proceso penal, la representación de estos afectados tiene previsto articular, igualmente, una reclamación de responsabilidad patrimonial contra Aena. En esa reclamación, además de los daños materiales sufridos, se solicitará una indemnización por el daño moral soportado por cada uno de los afectados.
En total, Cremades & Calvo-Sotelo estima que la suma total de lo reclamado podría superar los diez millones de euros.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2011
CCB/caa