España persigue reducir las cifras de muertos en carretera al 50% en 2010

- Así lo aseguró el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante su intervención en un ciclo de conferencias sobre seguridad vial organizado por la fundación Abertis

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró hoy, durante su intervención en la primera jornada del ciclo de conferencias sobre seguridad vial, organizada por la fundación Abertis, que el objetivo de España es llegar a reducir el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico al 50% con respecto a 2001, en el año 2010.

Durante su intervención, Navarro informó que en 2004, en España fallecieron 5.400 personas como consecuencia de los accidentes de tráfico, es decir, “128 personas por millón de habitantes”. Sin embargo en 2008, la cifra de muertos en carretera descendió a 68 personas, dato inferior a los que presentaron países como Austria (81) o Dinamarca (72).

El director general de Tráfico relacionó esta disminución de la mortalidad en accidentes de tráfico con la puesta en marcha del carnet por puntos. Así aseguró que unos “2.000 conductores que antes no se ponían el cinturón, comenzaron a hacerlo tras la entrada en vigor de esta medida”. Sin embargo, añadió que “uno de cada cuatro conductores o pasajeros fallecidos en carretera en 2008, no llevaban puesto el cinturón en el momento del accidente”.

Asimismo, señaló que el 31% de los conductores fallecidos el pasado año, presentaban más de 0,5gr de alcohol por litro de sangre. “95.000 personas dieron positivo en los controles de alcohol realizados sólo por la Guardia Civil en 2008, y 17.000 fueron detenidos por presentar altas tasas de alcoholemia”, explicó.

Igualmente, Navarro reconoció que las distracciones al volante, como hablar por el móvil, “siguen siendo un problema”, y señaló que el 40% de los accidentes mortales se producen por salidas de la vía. “Si hablamos por el móvil incrementamos por cinco el riesgo de accidente, si lo hacemos con el manos libres, se multiplica por tres”, añadió.

Durante su intervención, además, recordó que como dicen “los supervivientes”, “después del accidente nada es igual, y por tanto todo esfuerzo posible, merece la pena”.

La conferencia Distintas perspectivas para una actuación integral en seguridad vial fue inaugurada por el director de la fundación Abertis, Sergi Loughney, el director general de abertis Autopistas España, José María Morera, y el presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial, Luis Montoro, entre otros expertos.

Montoro informó que desde que se inventó el automóvil, hace 120 años, han muerto 50 millones de personas víctimas de los accidentes de tráfico, y 1.200 millones han resultado gravemente heridas. Sin embargo, destacó que actualmente España “es el segundo o tercer país de la Unión Europea con mayor descenso de muertos por accidentes de tráfico”, ya que éstos han disminuido en los últimos años en un 45%.

Por último, el ex director del Servei Català de Trànsit, Rafael Olmos, explicó los mecanismos y estrategias que se realizan en Cataluña para reducir la siniestralidad en las carreteras. Olmos recordó que “el estudio y la investigación son la clave, así como la implicación de todos los departamentos de Tráfico” para reducir los fallecidos en carretera. Sin embargo, lamentó que “la sociedad aún no tiene conciencia de lo pernicioso que es el alcohol”.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2009
JHM/SRH/jrv