EL SENADO RECHAZA PROHIBIR EL MALTRATO ANIMAL EN LAS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Senado rechazó hoy una moción del Grupo Entesa Catalana de Progrés por la que se instaba al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para que todas las fiestas de interés turístico nacional e internacional cumplan la prohibición de actos que comporten directa o indirectamente maltrato a animales o personas. La propuesta, que fue enmendada por CiU, recibió 20 votos a favor, 217 en contra y una abstención
Según una nota de prensa emitida por el Grupo Socialista, su portavoz, Javier Sanz Carramiñana, defendió la postura de su grupo argumentando que se trata de una competencia que pertenece a las comunidades autónomas. Sanz Carramiñana recordó que la orden 1.763 en su punto número 3 establece que, para que sea declarada una fiesta de interés turístico nacional, deberá ser antes declarada fiesta de interés turístico regional por la comunidad correspondiente.
En el ámbito de la protección de animales, señaló, existen 17 leyes autonómicas vigentes en la actualidad que, junto a las modificaciones previstas en el Código Penal, garantizan la protección efectiva de estos animales.
El senador socialista por Navarra subrayó también el firme compromiso del PSOE en la elaboración de la Ley del marco de la protección animal y, en este sentido, afirmó que, en diversas iniciativas en el Congreso y el Senado, el Partido Socialista ha dado muestras más que suficientes en relación con la protección de los animales.
Sanz Carramiñana indicó que, mientras la normativa sustantiva de protección animal, tanto a nivel estatal como autonómico, no considere maltrato animal los comportamientos de una determinada fiesta, no parece razonable modificar la orden reguladora de fiesta de interés turístico para darle un alcance que la legislación sustantiva carece, salvo en algunos casos concretos de patente maltrato.
En estos casos, añadió, la actual regulación podría revocar la declaración de interés nacional o internacional de dichas fiestas, por lo que no seria necesario la modificación de la orden sino la aplicación de las normas dirigidas a impedir el maltrato.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2009
KRT/jrv