Fuerzas Armadas
El Ejército reforzará la protección y aumentará la potencia de fuego de sus vehículos Centauro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejército de Tierra trabaja en un programa para la modernización de su Vehículo de Reconocimiento y Combate (VCR) Centauro en servicio en sus unidades de caballería. El proyecto, a cargo del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), tiene previsto avanzar en la mejora de la protección y la potencia de fuego de esta plataforma a lo largo del año.
Respecto a la protección, el objetivo es dotar al vehículo de sistemas de protección anticohetes. En concreto, el Ejército apuesta por un blindaje de rejas (‘slat armour’) o equivalente, que resulta especialmente efectivo en combate asimétrico y en ambientes urbanos, según explicó el boletín Digital Tierra en su edición de enero.
El programa también pretende perfeccionar la potencia de fuego de forma indirecta mediante una mejora de los sistemas de visión del vehículo. La idea es sustituir las actuales cámaras térmicas de segunda generación por otros sistemas más modernos y con un mayor alcance en la detección, reconocimiento e identificación de objetivos.
El Ejército de Tierra detalló que están en marcha pruebas para mejorar la actividad del periscopio panorámico del jefe del vehículo en ambientes nocturnos. Este equipo ya dispone de un canal diurno óptico de elevadas prestaciones. De momento, añadió, la parte más avanzada es la modernización de la cámara térmica.
El programa de modernización está previsto para los próximos años, por lo que “a lo largo de este 2021 se seguirá trabajando en esta evolución”. Aunque este vehículo cuenta ya con dos décadas en servicio, el Ejército de Tierra consideró que “el concepto de vehículo ligero acorazado de reconocimiento con alta movilidad táctica y estratégica sigue siendo de plena actualidad”.
En la actualidad, las unidades de Caballería del Ejército tienen en servicio 84 Centauro, fabricados por un consorcio formado por las firmas italianas Iveco y Oto Melara -hoy Leonardo-, que incorporan como arma principal un cañón de 105 milímetros.
Los vehículos entraron en servicio en las unidades de caballería entre 2000 y 2006. Recientemente, el MALE adjudicó a las empresas SDLE y Cohemo un contrato de 4,5 millones de euros para el apoyo al mantenimiento de la flota de vehículos Centauro durante los tres próximos años, que incluye, entre otras actividades, el estudio y análisis de las obsolescencias o mejoras.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2021
s/mst/gja