CASTILLA Y LEÓN. ECONOMÍA CONFÍA EN UN ACUERDO ENTRE SINDICATOS Y RENAULT
- El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, confía también que la próxima semana se aclare el proyecto industrial para la comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, esperó hoy que las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la Dirección de Renault lleguen a buen puerto cuanto antes y que la próxima semana se aclare el proyecto industrial de la compañía para las plantas de la región.
En este sentido, confió en que tanto la dirección de la marca en España como en Francia apuesten por la comunidad, “en la que tienen confianza”, y mantuvo que desde la Junta se apoyarán los proyectos para la comunidad por lo que implicarán en términos de empleo.
Villanueva, quien precisó que no quiere intervenir en el proceso de la negociación, mantuvo que todas las partes están realizando un gran esfuerzo para tomar una decisión.
Además, insistió en que desea que se dé carpetazo al proceso de negociación pronto, con el fin de gozar de un clima de confianza y advirtió que, aunque el Gobierno regional se solidarizó con autonomías como Aragón y Cataluña en sus respectivas crisis del sector de la automoción, desde la Junta serán “competitivos, porque la economía es la economía y hay que serlo”.
NUEVA REUNIÓN
Mañana está previsto que los sindicatos y la Dirección de Renault mantengan una nueva reunión (para la empresa la última) con el fin de cerrar el llamado "Pacto por el empleo y la competitividad de Renault España", convenio que estará vigente en el período 2010-2013.
La previsión de la compañía es adoptar una decisión para que la Dirección General de Renault pueda integrar los resultados de la negociación antes de tomar una decisión sobre las nuevas adjudicaciones, prevista para la próxima semana.
Aunque tras la reunión del pasado viernes, 18 de septiembre, los sindicatos CCOO y UGT reconocieron ciertos avances en la negociación, aseguraron que las posturas están todavía “muy alejadas”. En su lista de reivindicaciones figuran que no se aumente la jornada laboral, ni que se creen dos nuevas categorías.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2009
MAG/lmb