Pandemia
El Gobierno se escuda en el amplio margen de las CCAA para descartar un nuevo confinamiento domiciliario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El actual decreto que mantiene el estado de alarma en España hasta el 9 de mayor permite a las comunidades autónomas tomar decisiones restrictivas de movilidad en sus territorios hasta casi llegar al confinamiento domiciliario.
El real decreto ley vigente sólo permite el confinamiento domiciliario entre las 22 y las 7 horas, el denominado toque de queda. Sin embargo, según recuerdan a Servimedia fuentes gubernamentales, faculta a los ejecutivos autonómicos a tomar medidas para frenar la propagación del virus.
Así, desde el Gobierno se escudan en que las comunidades autónomas tienen “mucho margen todavía” de actuación como para que se apueste por un confinamiento domiciliario, que requeriría otro instrumento jurídico.
De hecho, según fuentes consultadas por Servimedia, si las comunidades autónomas toman las medidas que el decreto vigente les permite tomar, llevado al extremo, los ciudadanos solo podrían salir a dar paseos.
En el real decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 4 de noviembre se recoge que “la autoridad competente delegada en cada comunidad autónoma o ciudad con Estatuto de autonomía podrá, en su ámbito territorial, a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad, previa comunicación al Ministerio de Sanidad y de acuerdo con lo previsto en el artículo 13, modular, flexibilizar y suspender la aplicación de las medidas previstas”.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2021
MML/clc