LA AEB ADVIERTE DE QUE EXISTE RIESGO DE QUE ESPAÑA SE QUEDE "DESCOLGADA" DE LA RECUPERACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, advirtió hoy de que existe riesgo real de que España se quede "descolgada" de la recuperación económica a nivel mundial y europeo.
Durante su intervención en unas jornadas organizadas en Madrid por Entorno Aragonex, Martín dijo que si España no hace los deberes, "esta situación sería un escenario peligroso para nuestra economía".
"España tiene que reorganizar de forma urgente su economía", sentenció el presidente de la patronal bancaria.
El responable de la patronal bancaria criticó que "nos fuimos de veraneo con la ruptura del diálogo social y nos hemos encontrado con una subida de impuestos".
En su opinión, los problemas más serios a los que se debe enfrentar el Gobierno son el "desplome" del empleo y vigilar las cuentas públicas para ir recuperando la expansión del déficit público.
Para Martín, el paro se ha comportado de manera "dramáticamente mala" y las cuentas públicas "son las que más se han deteriorado".
"Tenemos que corregir el tema del desempleo y los déficits estructurales", manifestó Martín, quien añadió que la solución pasa por atacar esos dos problemas. "Al tema del desempleo hay que darle una solución que tiene que partir, en parte, del propio mercado de trabajo", sentenció.
DIÁLOGO SOCIAL
Respecto a las relaciones entre el Gobierno y la patronal CEOE (a la que pertenece la AEB), Martín cerró filas sobre su presidente, Gerardo Díaz Ferrán. "Cumplo claramente con los acuerdos que se toman en la CEOE, que tiene la suerte de tener un magnífico presidente", manifestó.
Martín prosiguió diciendo que el diálogo entre empesarios y el Gobierno es "absolutamente fundamental" y "espero que estos rifirrafes se queden en eso" y se puedan alcanzar acuerdos, "porque la colaboración de los empresarios es fundamental, no tanto como lo que haga el Gobierno, pero fundamental".
Por último, Martín evitó pronunciarse como días atrás hizo su homólogo en las cajas, Juan Ramón Quintás, quien pidió elecciones anticipadas si no se logra un acuerdo en materia económica.
"No tengo la más ligera idea de si las elecciones anticipadas son buenas, malas o regulares. Bastante complicadas son las cosas que estudio para meterme en ese berenjenal, no me pronuncio ni a favor ni en contra", finalizó.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2009
GFM/gfm/caa