140.000 DOMINICANOS DESAPARECIDOS EN ESPAÑA PODRÁN SER LOCALIZADOS A TRAVÉS DE INTERNET
- Gracias a la Red Latinoamericana de Desaparecidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 140.000 dominicanos desaparecidos en España podrán ser localizados a través de Internet, gracias a un acuerdo firmado entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Save the Children Suecia, según ha comunicado el servicio de información de la ONU.
En la actualidad se calcula que 1,4 millones de dominicanos residen en el extranjero. La mayoría de ellos se desplazan a Puerto Rico, Nueva York y España.
Como ejemplo, los datos disponibles por las agencias de la ONU señalan que cada mes unos 20 dominicanos desaparecen al tratar de llegar por barco a Puerto Rico.
Pese a que la implantación de la "Red Latinoamericana de Desaparecidos" no es nueva (Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Puerto Rico ya se unieron anteriormente a la iniciativa), se espera que Argentina, Brasil y México lo hagan en un breve periodo de tiempo. Esta herramienta permite realizar las búsquedas por el nombre, edad, género o fotografía.
La OIM, organización intergubernamental creada en 1951, está formada por 118 estados miembros y 89 observadores en representación de 20 estados y 69 organizaciones internacionales, así como ONG de ámbito mundial y regional. La organización cuenta con 292 representaciones en más de 120 países y una plantilla de 5.400 personas que trabajan en 1.400 proyectos.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
D