UNOS 1.400 JÓVENES COBRARÁN LA RENTA DE EMANCIPACIÓN A PARTIR DE ABRIL
- Chacón dice que el dato de los alquileres del IPC demuestra que la ayuda no ha disparado los precios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 1.400 jóvenes estarán cobrando a mediados del próximo mes de abril la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al alquiler para aquellos que ganen menos de 22.000 euros brutos al año.
Así lo anunció hoy la ministra de Vivienda, Carme Chacón, quien explicó que hasta el momento un total de 73.221 jóvenes han solicitado ya la ayuda.
De las que solicitudes presentadas, las comunidades autónomas han resuelto hasta la fecha 13.829, de las que 11.650(el 93%) son positivas, es decir, que estos jóvenes ya tiene reconocido el derecho a percibir la ayuda.
En estas primeras semanas de marzo ya han comenzado a cobrar la Renta un total de 140 personas, a las que sumarán unas 1.290 a mediados de abril.
La ministra aseguró que, unas vez superadas las complicaciones que se viven los primeros meses que se pone en marcha un nuevo proyecto, los pagos de la Renta "crecerán de forma exponencial" en los próximos meses.
Cataluña y Madrid son las dos comunidades en las que más solicitudes se ha presentado, con 12.252 y 10.632 respectivamente, aunque los datos de resoluciones son bien distintos, ya que en la primera se han analizado 1.113, y en la segunda sólo 35.
COMUNIDAD DE MADRID
En este sentido, la titular de Vivienda afirmó que es "paradójico" que sólo la Comunidad de Madrid sea la que esté teniendo problemas con el sistema informático diseñado por el Ministerio, y afirmó que su "intuición política" le dice que todo va a ir mejor desde el "pasado fin de semana", cuando se celebraron las Elecciones Generales.
La región en la que más solicitantes tienen reconocido el derecho a recibir la ayuda es Andalucía, con un total de 2.919jóvenes. Además, en la comunidad andaluza hay casi 500 jóvenes que tienen una resolución provisional, y sólo falta que presenten el contrato de alquiler una vez encuentren piso.
Por detrás en resoluciones positivas se encuentran Castilla-La Mancha (1.681), Galicia (1.302) y Cataluña (1.039). En el lado opuesto se encuentran Madrid (35), Ceuta (43) y Canarias (48).
PRECIO DEL ALQUILER
Por otra parte, la ministra defendió que la Renta de Emancipación no ha supuesto un incremento del precio de los alquileres, tal y como demostró el dato del IPC de los alquileres, que se situó en febrero en el 4,1%, por debajo del general.
"Hemos producido un aumento del mercado de la viviendaen alquiler sin que haya supuesto una subida de los precios", aseguró.
Además, Chacón apuntó los casos en los que los propietarios están repercutiendo la ayuda de 210 euros al alquiler son "mínimos".
En este sentido, Chacón comentó que las quejas recibidas en el número gratuito de atención telefónica para resolver todas las dudas sobre las ayudas (900 900 707) han sido sólo 925, y se refieren a dificultades en la tramitación con las comunidades autónomas, muchas de ellas en Madrid, problemas con la entidad financiera o sobre la poca colaboración del propietario.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
F