LOS 1.400 EMPLEADOS DE FERRYS EMPIEZAN A COBRAR ATRASOS CON UNA SUBVENCION DE LA GENERALITAT VALENCIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 1.400 empleados de Ferrys S.A. han empezado hoy a cobrar una de las tres mensualidades que les adeuda la empresa en crisis, coincidiendo con la entrega de 150 millones de pesetas por parte de la Generalitat Valenciana a la tesorería de la fábrica en concepo de subvención.
Ayer, la totalidad de la plantilla secundó un paro de 24 horas para exigir el pago inmediato de los atrasos y oponerse a un plan de regulación de empleo anunciado por la dirección de la empresa valenciana de géneros de punto, que afectará a 603 puestos de trabajo.
Un portavoz del comité de empresa de Ferrys ha indicado a Servimedia que "a partir del próximo día 15 de marzo, la dirección se ha comprometido al pago de otra mensualidad atrasada y las restantes pendientes se harán esalonadas, con el inicio de la producción y cobro de pedidos".
Los 150 millones de pesetas de la Generalitat a Ferrys han sido aportados por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), tras un acuerdo negociado en las últimas semanas con la empresa y entidades financieras.
En el mismo acuerdo de financiación de la deuda de Ferrys, un grupo de bancos y cajas de ahorros aceptó concederle una línea de crédito de 600 millones y uno de sus socios, la marca Devanlay (Lacoste), se comrpometió a ampliar suparticipación accionarial en 150 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
C