14-M. ZAPATERO: "TAMBIEN HAY QUE JUZGAR A AZNAR POR EL ESTADO DE LA COHESION DE ESPAÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapater, aseguró hoy que al juzgar la gestión de José María Aznar hay que tener en cuenta, sobre todo, "el estado de la cohesión y la unidad de nuestro país".

Rodríguez Zapatero dijo en TVE que unir y cohesionar el Estado es la primera obligación de un jefe del Ejecutivo, "y a un presidente hay que juzgarle también por el estado de la cohesión y la unidad de nuestro país".

En su opinión, la política territorial del PP se ha caracterizado por un "electoralismo barato" cometido al intentar "identificarse"con la unidad de España. "Esa unidad, la Constitución, es de todos, y quien intenta utilizarla como arma arrojadiza no le hace un buen favor", advirtió.

El líder socialista reiteró los valores en los que se sustentan los 125 años de historia del PSOE y aseguró que sus propuestas pretenden garantizar un mejor funcionamiento del Estado para una mayor igualdad de todos los ciudadanos.

Juzgó por ello "irresponsables, demagógicas e insostenibles" las acusaciones de intento rupturista vertidas desde elPP, partido que, recordó, cedió la gestión del 30 por ciento del IRPF a la Generalitat de Cataluña como precio para llegar a La Moncloa, gracias también al apoyo de Xabier Arzalluz.

El PP de Aznar y de Rajoy, sentenció, "no ofrece futuro, sólo temores, y con advertencias de riesgos y amenazas veladas nunca ha avanzado España".

Rodríguez Zapatero garantizó una política territorial "distinta" si es presidente, basada en el diálogo y la cooperación entre territorios.

Pese a asegurar que Josu Jo Imaz ha abierto "una puerta a la esperanza" en la dirección del PNV, precisó que un acercamiento pasa necesariamente por "pasos atrás" de este partido en relación al "plan Ibarretxe" y un compromiso de situar el fin de ETA como prioridad.

FALTA DE LEGITIMIDAD DEL PP

Rodríguez Zapatero criticó también la reacción "patética" del PP ante su anuncio de que sólo intentará formar Gobierno si obtiene más votos que el PP. "No tienen ninguna legitimidad para dudar de la credibilidad de mi palabra, y mucho mnos después de haber defendido una guerra con mentiras", aseguró.

Explicó que este compromiso obedece a una convicción personal. Sólo en el caso de tener más respaldo ciudadano, precisó, se sentiría "con la fuerza y la legitimidad" necesarias para llevar adelante su proyecto y "reconstruir todo lo que el PP ha destrozado en estos años".

No obstante, puntualizó que se trata de las "convicciones y limitaciones" que cada uno se quiera poner, por lo que ese compromiso no tiene por qué ser extensivo acomunidades autónomas y ayuntamientos, o a otros dirigentes.

En su opinión, no se puede cuestionar la legitimidad de acuerdo alguno que permita, por ejemplo, un respaldo parlamentario a un partido que no es la primera fuerza. Pero, en este caso, "estamos hablando del Gobierno de España, y eso son palabras mayores".

También juzgó "contradictorias" el líder socialista las reacciones del PP a su propuesta fiscal, cuyo objetivo es, reiteró, mejorar la tributación de las rentas del trabajo y dotar de rogresividad a las del capital, garantizando la recaudación sin incrementar la presión fiscal global.

LA BICI DE RAJOY

Rodríguez Zapatero aprovechó su respuesta a las críticas del PP para volver a solicitar un debate, en este caso entre responsables económicos de ambos partidos, echando mano de un comentario ciclista de Mariano Rajoy.

Después de que el candidato popular asegurara que vencerá a Rodríguez Zapatero en la montaña y en la contrarreloj, el líder socialista le animó a ponerse "en la msma pista" que los demás. "Hasta ahora no ha hecho más que bicicleta estática", comentó con ironía.

El líder socialista expresó también su "preocupación" por el último discurso del presidente estadounidense, basado en valores "profundamente conservadores y reaccionarios" y que en algunos aspectos fue, incluso, "integrista e imperialista". "Quizá por eso despierte tanto entusiasmo en el PP", apuntó.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2004
CLC